El Gobierno de Javier Milei presentó la creación de la figura protocolar de “Embajadores Comerciales para Inversiones y Desarrollo Estratégico”, una nueva iniciativa destinada a impulsar las exportaciones y promover inversiones estratégicas en sectores clave de la economía argentina. Según el Decreto 43/2025 publicado en el Boletín Oficial, la misión de estos embajadores será fomentar los negocios internacionales y fortalecer la presencia de Argentina en los mercados globales. La medida, que entrará en vigencia de inmediato, detalla que los cargos serán “ad honorem”, lo que significa que no recibirán remuneración por sus funciones.
El decreto, firmado por el presidente Milei y el ministro Gerardo Werthein, asigna a los “Embajadores Comerciales para Inversiones y Desarrollo Estratégico” la categoría de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, pero solo mientras duren en sus funciones. Entre las facultades que tendrán estas nuevas figuras se destacan el impulso de inversiones en sectores clave para el desarrollo económico, la facilitación de la apertura de mercados internacionales y la promoción de productos, servicios y tecnología argentina en foros y misiones comerciales. Además, se les encomendará la tarea de promover alianzas estratégicas entre empresas argentinas y extranjeras, y facilitar negociaciones para atraer inversiones extranjeras directas.
A pesar de las responsabilidades asignadas, el decreto especifica que los embajadores no representarán oficialmente al Estado ni tendrán relación de dependencia con la administración pública. No formarán parte de comisiones que decidan sobre licitaciones o adquisiciones gubernamentales, y se les prohíbe gestionar recursos públicos. Su tarea se limitará exclusivamente a actividades de promoción comercial y económica, actuando de manera autónoma. Asimismo, los costos derivados de sus actividades, tales como viajes, eventos y estadías, correrán por cuenta de los propios embajadores, sin que esto implique un gasto para el Estado. Con esta iniciativa, el Gobierno busca abrir nuevas puertas para el desarrollo económico del país mediante la promoción activa de las exportaciones y la atracción de inversiones extranjeras.