Luis Caputo reitera su postura sobre la no devaluación y el rumbo económico del Gobierno en Mendoza

El ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su participación en el Foro de Inversiones y Negocios de Mendoza para reafirmar su postura frente a las críticas de economistas y periodistas sobre un posible retraso cambiario. En su discurso, Caputo dejó en claro que “no piensa devaluar” la moneda y desmintió cualquier intención de aplicar un ajuste drástico en ese sentido. “La solución no es devaluar, la solución es que los precios bajen”, afirmó el funcionario, al tiempo que destacó que no se está adoptando el enfoque de “ya la vimos” en cuanto a las crisis anteriores.

Caputo fue invitado a disertar por el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, quien también respalda las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En su intervención, el ministro exhortó a los empresarios presentes a cambiar su enfoque sobre las inversiones y a adaptarse al nuevo modelo económico del gobierno. “Los retornos de las inversiones no pueden ser los mismos que en el pasado”, sostuvo, resaltando que en un contexto de mayor riesgo económico, los rendimientos deben estar en línea con ese riesgo. También destacó que, en el marco de su política económica, la solución a la inflación no pasa por devaluar, sino por implementar “menos impuestos y más competencia”.

En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo se mostró optimista y aseguró que el acuerdo “es un paso hacia salir del cepo”. En su exposición, reiteró que el FMI nunca había exigido una devaluación y que el acuerdo con el organismo está orientado a continuar con el proceso de desinflación y la normalización económica. “Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre”, adelantó, destacando que se espera formalizar el acuerdo en las próximas semanas, con un cronograma que podría extenderse hasta abril.

Durante su breve visita a Mendoza, Caputo también ratificó que no habrá alteraciones significativas en el tipo de cambio, asegurando que “no va a pasar nada” con el valor del peso, debido a que el gobierno mantiene un orden fiscal y monetario que estabiliza la economía. En su línea, el ministro subrayó que la economía argentina está avanzando hacia una “competencia de monedas”, y aunque reconoció que el proceso podría parecer “alocado”, auguró que en los próximos meses los pesos escasearán y la moneda más fuerte será el peso argentino.

Por su parte, el gobernador Alfredo Cornejo elogió las políticas del gobierno de Milei, defendiendo la importancia de un “déficit cero” para lograr una macroeconomía estable. Cornejo resaltó que su apoyo al Gobierno nacional ha sido constante desde el inicio, destacando los esfuerzos por enderezar la economía argentina y subrayando que las reformas en el Congreso deben seguir adelante para consolidar la estabilidad económica.

Entradas recomendadas