JetSmart amplía su flota y apuesta al crecimiento en el mercado argentino

La aerolínea JetSmart incorporó un Airbus 321 Neo, considerado el avión de un solo pasillo más moderno del mercado. Este es el primero de tres nuevos aviones que estarán operativos en el segmento de cabotaje antes de fines de marzo, según anunció el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz. La aeronave llegó con matrícula chilena, en el marco de un acuerdo de “mutua vigilancia” entre las autoridades aeronáuticas de Argentina y Chile, similar al firmado durante la gestión de Mauricio Macri.

“Creemos que es un aporte muy importante y una demostración muy buena del momento que está viviendo la Argentina en lo aerocomercial, ya estamos viendo que los números de pasajeros transportados superan a los de 2019”, destacó Ortiz en diálogo con Clarín. En este sentido, el ejecutivo confirmó que la empresa alcanzará su meta de operar con 15 aviones en el país para 2025. JetSmart ya posee un 17% del mercado de vuelos domésticos, aunque Ortiz estimó que, tras la reciente incorporación de nuevas aeronaves, su participación podría estar cerca del 19%.

El CEO de la compañía también se refirió a la estabilidad cambiaria y su impacto en la industria: “En el segundo semestre de 2024 y mi expectativa para 2025 es positiva, ya tenemos un dólar más estable, un mercado cambiario más abierto, la posibilidad de que sigamos viendo una devaluación moderada, una inflación que viene a la baja y un cepo que ojalá efectivamente se elimine a fin de año”. Además, señaló que la oferta de vuelos de cabotaje en Argentina ya es un 12% superior a la de 2019, superando incluso los niveles previos a la pandemia.

Consultado sobre la posible venta de Aerolíneas Argentinas, Ortiz no descartó del todo la posibilidad de adquirir la empresa estatal, aunque aseguró que el foco de JetSmart sigue siendo el crecimiento orgánico. “En esta industria aprendí que es difícil predecir el futuro, porque todo cambia en un segundo. Pero en este momento no estamos”, indicó.

En relación con la apertura del mercado aeronáutico y la competencia, el ejecutivo sostuvo que el tamaño del mercado argentino difícilmente permita la existencia de más de tres aerolíneas locales, en referencia al predominio de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart. También insistió en la necesidad de ampliar la cantidad de posiciones disponibles en Aeroparque: “Consideramos que como mínimo deberíamos tener diez amarras en Aeroparque, en vez de las seis actuales”.

Con una inversión sostenida y una estrategia de expansión firme, JetSmart busca consolidarse como un actor clave en el mercado aeronáutico argentino, en un contexto de crecimiento de la demanda y transformación del sector.

Entradas recomendadas