Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Alegato en el Juicio “Brigadas”: Detalles Desgarradores de Crímenes de Lesa Humanidad – Cobertura 24

Alegato en el Juicio “Brigadas”: Detalles Desgarradores de Crímenes de Lesa Humanidad

Este martes, la Unidad Fiscal Federal de Delitos de Lesa Humanidad de La Plata continuó su alegato ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 platense en el juicio conocido como “Brigadas”. Este proceso judicial, que inició en octubre de 2020, está enfocado en juzgar a 13 represores por delitos de lesa humanidad cometidos en cuatro brigadas policiales que funcionaron como centros clandestinos de detención durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Durante su alegato, el fiscal Gonzalo Miranda afirmó que los delitos juzgados son “crímenes de Estado” y que este actuó como “una organización criminal que cometió delitos de manera sistemática y generalizada”. El fiscal destacó que estos crímenes generaron un “daño inconmensurable” no solo en las personas directamente afectadas, sino también en sus familias, amigos, y la sociedad en general. Subrayó que este plan sistemático de exterminio provocó “una onda expansiva de terror y sufrimiento que alcanzó niveles extraordinarios”.

El alegato de la fiscalía incluyó detalles desgarradores sobre las 605 víctimas alojadas en los centros clandestinos de Quilmes, Banfield, Lanús y San Justo, entre ellas, los estudiantes secuestrados en La Noche de los Lápices, niños nacidos en cautiverio y víctimas del colectivo travesti trans. El martes pasado, los fiscales narraron el sufrimiento de un grupo de víctimas travestis trans, destacando las declaraciones de sobrevivientes como Marcela y Fabiana, quienes resaltaron la falta de justicia para sus compañeras fallecidas.

Este juicio representa un paso crucial en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de la dictadura, brindando un relato detallado de los horrores sufridos por aquellos que estuvieron detenidos en estos centros clandestinos.*

Entradas recomendadas