La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a tender puentes entre el Gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri al hablar de una “maduración de ambas partes” y destacar la necesidad de “restablecer el diálogo”. Sus declaraciones se suman a una serie de señales políticas que apuntan a un acercamiento entre el oficialismo y el PRO, luego de meses de distanciamiento. “El acuerdo está, nosotros estamos yendo juntos en una cantidad importante de provincias, acá en la Ciudad de Buenos Aires estamos yendo juntos cuando en el mes de mayo se fue separado, es decir que hubo una maduración de ambas partes”, señaló Bullrich en una entrevista con LN+, al ser consultada sobre una posible alianza con el espacio fundado por Macri.
La ministra consideró que, frente al panorama político actual, “no tiene sentido competir cuando se puede ir juntos”, y aseguró que la falta de comunicación con el exmandatario “será cuestión de restablecerla”. Bullrich también remarcó la sintonía ideológica entre ambos sectores: “Nosotros venimos de ahí, así que nos sentimos parte, tenemos la misma forma de pensar, tenemos la misma mirada”. En ese sentido, definió la coyuntura como una disyuntiva entre dos modelos de país: “O avanzamos en el proyecto capitalista de libertad, de instituciones que sean fuertes para mantener un cambio económico y social como el que se está llevando adelante, o retrocedemos a lo peor, a lo que está describiendo Kicillof cuando describe la economía”.
El acercamiento no se limita a las palabras de Bullrich. En las últimas semanas, distintos gestos públicos evidenciaron una mayor predisposición al diálogo. A mediados de octubre, el PRO expresó su apoyo al Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno al Congreso. “Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional”, señalaba el comunicado partidario. Poco después, el presidente Javier Milei reconoció que, si bien no mantenía conversaciones con Macri, “no están cerradas las puertas al diálogo” y destacó los “puentes” existentes entre ambos. “A veces las relaciones se enfrían, a veces se profundizan. Los desafíos que tiene la Argentina requieren que todos los que estamos en contra del Partido del Estado y del kirchnerismo estemos juntos”, expresó el mandatario.
El último gesto visible se produjo el jueves pasado, cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió a la recepción del nuevo embajador de Arabia Saudita y compartió una foto junto al expresidente Macri. El encuentro fue interpretado como una nueva muestra de distensión entre ambos espacios. Días antes, Bullrich ya había insistido en la conveniencia de sumar al líder del PRO a la estrategia electoral porteña: “Si se hizo una alianza, es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino”, había dicho. Con sus más recientes declaraciones, la ministra consolidó la idea de que el Gobierno busca transformar los gestos en un entendimiento político duradero, en un momento clave para la consolidación de la coalición oficialista.





