Juan Manuel Paleo, quien se retiró del Ejército con el grado de teniente general tras cuatro décadas de servicio, anunció su ingreso a la política partidaria. Referente de la conducción militar en tiempos democráticos, Paleo fue jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas entre 2020 y 2024. Ahora, tras cerrar su carrera castrense, aceptó el desafío de competir en las próximas elecciones legislativas como candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires, encabezando la lista de Potencia, el espacio liderado por Ricardo López Murphy.
El militar retirado destacó que su decisión responde a la necesidad de “poner en marcha la verdadera opción de Cambio en la Política, sin segunda oportunidad para los corruptos”. En un mensaje publicado este domingo junto a una foto con López Murphy, remarcó: “Es falsa la dicotomía de tener que elegir entre el desquicio K y la desmesura Libertaria”. Paleo explicó que mantiene desde hace años un vínculo de diálogo con el economista, a quien conoció durante su paso como ministro de Defensa en la gestión de la Alianza.
En su primera intervención como dirigente político, Paleo apuntó contra la corrupción y repasó diversos escándalos recientes: “Libra, Fentanilo, Valijas, Garrahan, Hospital Naval, IOSFA, retornos ANDIS”. Según dijo, “se suponía que venían a terminar con estos viejos vicios, pero terminaron haciendo un curso acelerado de cómo se hace lo mismo”. Además, citó una frase polémica del presidente Javier Milei para graficar su postura crítica: “LES ESTAMOS AFANANDO LOS CHOREOS”. Y añadió que, en caso de acceder a una banca en el Senado, buscará “reimpulsar la ley de Ficha Limpia”, un proyecto que plantea impedir que personas con condenas por corrupción puedan postularse a cargos electivos.
El armado de Potencia se presenta con un discurso enfocado en la transparencia y en la confrontación con lo que sus dirigentes llaman “la casta política”. Paleo afirmó: “Como senador y acompañando a Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico en Diputados, presentaremos una verdadera opción, para que votar deje de ser ELEGIR A TU PROPIO VERDUGO”. La exfuncionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF) completa la fórmula en la nómina de candidatos.
López Murphy, por su parte, reforzó el mensaje de su compañero de lista y cuestionó a quienes, según él, traicionaron las promesas de regenerar la vida pública: “Los que venían a terminar con la casta política, los que decían ir en contra de los privilegios de los funcionarios, los que se plantaban en el altar de la moralidad. Qué triste confirmar lo que ya sabíamos: son iguales a los kirchneristas, corruptos”. El economista reclamó que “den explicaciones en la justicia. TODOS. No hay segundas oportunidades para los corruptos”, sostuvo en su cuenta de X.
Con este lanzamiento, Potencia busca consolidar un perfil opositor centrado en la integridad institucional y en una agenda anticorrupción, apostando a captar votantes desencantados con las principales fuerzas políticas.