Guillermo Francos, jefe de Gabinete del presidente Javier Milei, sostuvo este miércoles que los recientes vetos presidenciales buscan cuidar la estabilidad económica del país y advirtió sobre los riesgos de aprobar leyes que incrementen gastos sin contar con los recursos necesarios. Las declaraciones se produjeron horas antes de la sesión de la Cámara de Diputados, donde la oposición buscará revertir cuatro vetos recientes.
“Estamos tratando de convencer a la mayoría del Parlamento del daño que hace insistir con estas leyes que imponen aumentos de jubilaciones y el incremento del bono, sin tener en cuenta el impacto presupuestario”, afirmó Francos en diálogo con Radio Mitre. Según el jefe de Gabinete, la asignación de recursos corresponde al Poder Ejecutivo y no al Legislativo, y señaló que aceptar los proyectos vetados podría recrear escenarios de emisión de dinero que, en su visión, caracterizaron al kirchnerismo. “No hay mayor crueldad que la inflación y eso está demostrado. Hemos bajado la pobreza a niveles de treinta y pico por ciento, cuando veníamos de 53%”, enfatizó.
El temario de la Cámara Baja incluye varios proyectos que, según Francos, demandan gastos importantes, entre ellos los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), así como la iniciativa para destrabar la comisión investigadora $LIBRA, vinculada al escándalo cripto que involucra al presidente. “Son todos temas que demandan gastos. Si vamos a ser absolutamente legalistas, debían estar instruidos en el Presupuesto”, sostuvo, recordando que la ley de administración presupuestaria no se aprueba desde hace dos años, lo que le permitió al Gobierno reasignar partidas y priorizar ciertos gastos.
Francos también se refirió a la postura de los gobernadores, en especial tras la negativa del cordobés Martín Llaryora a respaldar el rechazo a la emergencia en discapacidad. “Muchos gobernadores apoyan y entienden. Estamos en campaña electoral y es muy difícil, este es el único Presidente que ha encarado la campaña sin ningún ‘plan platita'”, señaló. Asimismo, el funcionario reconoció que tanto jubilados como personas con discapacidad representan problemáticas sensibles para la sociedad. “Muchos gobernadores piensan que esto puede solucionarse. Bueno que vengan y vean cuáles son los recursos, los gastos, o que cedan la parte de la coparticipación federal y digan: ‘Con esto aportamos para pagar mayores fondos a todos los servicios de discapacidad'”, desafió.
Finalmente, Francos se mostró confiado en que el bloque oficialista logrará sostener los vetos presidenciales. “Hemos trabajado para tratar que entiendan ese tercio que se necesita para sostener los vetos, porque es una política del Gobierno, que en el corto plazo es dura para esos sectores, pero que en el mediano y largo plazo es un beneficio para todo el país”, concluyó. Mientras tanto, organizaciones civiles anunciaron una nueva marcha este miércoles para que los legisladores rechacen los vetos a la ley de discapacidad, lo que agrega presión política a la sesión parlamentaria.