Paraguay comenzó este martes el procedimiento para extraditar a la Argentina al ex senador Edgardo Kueider y a su secretaria, Iara Costa, en cumplimiento de un pedido formulado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Ambos permanecerán en arresto domiciliario en Asunción, bajo control con tobillera electrónica, mientras avanzan los trámites legales. La medida se enmarca en una causa que investiga presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, vinculados al escándalo de sobornos en contratos de seguridad conocido como la causa Securitas.
Interpol detuvo a Kueider y Costa en Paraguay, donde se encontraban bajo arresto domiciliario desde diciembre del año pasado por intentar ingresar al país vecino con una suma de dinero sin declarar. Según el acta fiscal, en su vehículo se hallaron 211.102 dólares, 646.000 guaraníes y casi 4 millones de pesos argentinos sin declarar, por lo que la Fiscalía paraguaya los imputó por tentativa de contrabando de divisas. El fiscal Ysrael Villalba pidió un juicio oral y público y acusó a ambos de intentar ingresar la suma sin declarar ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con una posible condena de hasta dos años y medio de prisión.
El ex senador y su secretaria fueron presentados ante el juez del Juzgado Penal de Garantías de Asunción Nº 9, Rolando Duarte, quien ordenó la detención preventiva mientras se tramita el pedido de extradición. El magistrado explicó que ambos serían sometidos a una audiencia identificatoria para decidir si aceptan el proceso de extradición abreviada, un procedimiento que facilita la entrega sin mayores demoras. Sin embargo, Kueider y Costa rechazaron esta vía, por lo que se inició un proceso de extradición ordinario, con todas las garantías legales para su defensa conforme al Código Procesal Penal y el tratado bilateral entre Paraguay y Argentina. Mientras tanto, continuarán bajo arresto domiciliario y vigilancia electrónica.
Este pedido de extradición llegó a Paraguay en enero y desde entonces la Fiscalía local solicitó información complementaria a la justicia argentina para avanzar en el trámite. En Argentina, la causa que investiga Arroyo Salgado está vinculada al presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, derivada de la causa Securitas, que involucra pagos ilegales a cambio de contratos públicos en distintos gobiernos. Kueider, por su parte, afirmó en mayo pasado sentirse “condenado” aunque la Justicia aún no haya resuelto los dos expedientes en los que está involucrado, evidenciando la presión política y judicial que atraviesa el ex legislador.
Preguntar a ChatGPT