El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que la provincia será la base del nuevo desarrollo nuclear de YPF, a través de su subsidiaria YPF Nuclear. Sin brindar mayores precisiones, el mandatario confirmó que la iniciativa comenzará en territorio chubutense y destacó el potencial estratégico de este proyecto para el desarrollo energético del país. “Defender nuestros recursos no es sólo un derecho: es un deber con nuestra historia, con nuestra identidad y con los miles de chubutenses que hicieron de nuestra provincia el motor energético del país”, expresó.
El anuncio fue realizado luego de una reunión en Casa Rosada en la que participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el presidente de YPF, Horacio Marín, y el presidente del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel, quien recientemente renunció como jefe de asesores del presidente Javier Milei. “Del encuentro participó también el presidente del Consejo Nuclear Argentino, Demian Reidel, con quien coincidimos en la necesidad de consolidar YPF Nuclear: un proyecto clave para el desarrollo energético, con una proyección que empieza en Chubut y apunta al mundo”, agregó Torres desde su cuenta oficial en la red X, acompañando el mensaje con una fotografía de la reunión.
Además, el gobernador anticipó que la provincia se presentará ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, en el marco del juicio que el fondo Burford mantiene contra la República Argentina e YPF, para reclamar la liberación del embargo sobre acciones de la empresa que, asegura, le pertenecen a Chubut. “Nos reunimos con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el presidente de YPF, Horacio Marín, para ratificar el reclamo que vamos a elevar ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con el objetivo de exigir que se levante el embargo sobre las acciones que le pertenecen a nuestra provincia”, sostuvo el mandatario.
El conflicto judicial por la estatización de YPF, iniciado por el fondo Burford, ha generado múltiples reclamos provinciales en defensa de los intereses locales. En este contexto, Chubut busca resguardar su participación en la empresa energética nacional, al tiempo que se posiciona como protagonista en la nueva apuesta por la energía nuclear que el gobierno nacional impulsa junto a YPF.
Preguntar a ChatGPT