Cinco detenidos por vandalismo en la casa de Espert y fuerte pulseada política por las detenciones

La vandalización de la casa del diputado libertario José Luis Espert, que incluyó el lanzamiento de excremento y la colocación de un pasacalle con insultos por parte de militantes kirchneristas, derivó en la detención de cinco personas y desató una fuerte polémica con acusaciones cruzadas, principalmente en redes sociales. Este jueves, Martín Siracusa, secretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las críticas y reclamó al peronismo que deje de “defender delincuentes”. En sus redes, respondió a la abogada Natalia Volosin, quien denunció “detenciones arbitrarias de opositores políticos al régimen de Javier Milei”. “Cuando un delincuente detenido está afiliado al peronismo, de golpe es un preso político. Prueben con dejar de defender delincuentes a ver si dejan de tener tantos entre sus dirigentes”, afirmó Siracusa, y agregó con una ironía que Volosin debería “leer un poco sobre cómo fue la dictadura” para “valorar profundamente la figura del juez ante una detención”.

La causa está a cargo de la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado y ya registra cinco detenidos vinculados con el ataque a la vivienda de Espert. La primera arrestada fue Alesia Abaigar, militante y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, quien fue trasladada al penal de mujeres de Ezeiza tras declarar. Luego, una serie de allanamientos que incluyeron la Municipalidad de Quilmes y domicilios en el conurbano bonaerense culminaron con la detención de Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y referente de La Cámpora. También fueron arrestados Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, señalados como presuntos organizadores y ejecutores del ataque.

Tras una tensa sesión en la Cámara de Diputados que terminó con enfrentamientos verbales entre legisladoras de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, el peronismo y la izquierda convocaron a una conferencia de prensa para reclamar la “liberación inmediata” de los detenidos. Familiares y abogados de los arrestados cuestionaron la magnitud de los allanamientos y las prisiones preventivas ordenadas por Arroyo Salgado y responsabilizaron a la ministra Patricia Bullrich. “La acusación es tirar caca de perro y papeles en la casa de Espert. Podía estar tramitando como una contravención en la Justicia de Faltas, por ensuciar una vereda. Esto no puede suceder en un país en democracia donde rige el Estado de derecho”, afirmó Diego Molea, abogado y rector de la UNLZ. En el acto, que tuvo lugar en las oficinas del jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, participaron dirigentes del peronismo como Máximo Kirchner, Paula Penacca y Juliana Di Tullio, así como referentes de la izquierda como Myriam Bregman y Nicolás del Caño, consolidando el frente en defensa de los detenidos.