Raghsa lanza la primera IPO del año y apuesta a reactivar el mercado accionario argentino

En un contexto aún incierto para el mercado de capitales, la desarrolladora inmobiliaria Raghsa concretará este martes la primera oferta pública inicial (IPO) de acciones del año en la Bolsa de Buenos Aires, marcando un hito en el panorama bursátil local. Se trata de la segunda IPO durante la presidencia de Javier Milei y la primera en mucho tiempo en el sector inmobiliario. La empresa, reconocida por sus desarrollos corporativos AAA y las torres residenciales premium bajo la marca Le Parc, buscará captar hasta 58 millones de dólares para financiar su expansión.

Raghsa anunció que ofrecerá al mercado un mínimo de 23.830.213 acciones ordinarias Clase A, ampliables a 41.482.223, con un rango indicativo de precios entre $907 y $1.685 por acción, que incluye el valor nominal más la prima de emisión. La colocación se extenderá hasta el martes 1 de julio. Según analistas del mercado, la operación representa entre el 5% y el 10% del capital social de la compañía, lo que equivale a apenas el 2,17% de los votos. “Es una operación chica, pero en un contexto como el actual, tienen asegurada la colocación mínima”, analizó Ignacio Sniechowski, head of Research del Grupo IEB.

La salida de Raghsa al mercado coincide con una etapa de alta volatilidad bursátil: el índice S&P Merval acumula una caída de más del 19% en dólares en lo que va del año. A pesar del momento poco auspicioso, algunos analistas creen que esto podría representar una oportunidad para los inversores. “El timming de esta operación es llamativo, luego de un lunes con fuertes caídas y a seis meses del último máximo del Merval. Sin embargo, esto puede ser una ventaja para quienes apuesten a futuro”, destacaron desde PPI. En la misma línea, Juan José Vázquez, de Cohen, señaló que la emisión sorprendió, aunque valoró “el buen vínculo de la empresa con sus tenedores de deuda”.

La compañía, fundada en 1969 por el empresario Moisés Khafif, obtuvo en febrero pasado la autorización para ingresar al Régimen de Oferta Pública. Los actuales accionistas, que poseen el 100% del capital, renunciaron a su derecho preferente de suscripción para dar lugar a nuevos inversores. Según detalló la firma, los fondos obtenidos se destinarán a ampliar sus operaciones, adquirir activos, capital de trabajo, e incluso financiar a sociedades controladas.

Con esta operación, Raghsa se suma al reducido grupo de empresas del real estate que cotizan en la Bolsa porteña, como IRSA y Consultatio. Para los analistas, los precios propuestos están en línea con el sector, y la diferencia estará dada por “los proyectos a futuro, la calidad de los activos y el potencial de crecimiento”. La gran incógnita es si esta IPO abrirá el camino a otras empresas que esperan una mayor estabilidad para salir al mercado. Desde marzo, grandes jugadores como Goldman Sachs especularon con que la eventual salida del cepo cambiario podría reactivar las colocaciones de acciones, algo que no ocurre con regularidad en Argentina desde 2018.