En medio de la conmoción por el asesinato de Kim, la niña de 11 años que murió en La Plata tras ser arrastrada en auto durante 15 cuadras por dos delincuentes de 14 y 17 años, el ex ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni no tardó en hacer duras críticas al sistema judicial y proponer un cambio radical en la forma de abordar la inseguridad. En su intervención, Berni deslizó una teoría con la que, según él, el delito en la provincia podría terminar “en seis meses”. “Si cada eslabón al que le compete la responsabilidad la asume y lo hace de manera coordinada, el delito en la provincia se termina en seis meses, porque no estamos en Sinaloa”, afirmó el ex funcionario, quien se mostró contundente en su diagnóstico.
Berni centró sus críticas en el rol de la Justicia, en particular en la jueza juvenil Carmen Ibarra, quien semanas antes había ordenado la liberación de uno de los delincuentes que participó en el asesinato de Kim. “Esto es producto de una gran negligencia, de una impericia o por lo menos imprudencia de un sistema judicial”, sentenció. En este contexto, también cuestionó la estructura del sistema de seguridad en la provincia, señalando que “el problema de la provincia de Buenos Aires es que no tiene un Ministerio de Seguridad, tiene un Ministerio de la Policía”. Según Berni, los demás actores del sistema de seguridad “se hacen los distraídos” y no actúan de manera coordinada para reducir los delitos.
Por su parte, Javier Alonso, actual ministro de Seguridad bonaerense, también se sumó a las críticas hacia la Justicia tras el crimen de Kim, calificando el hecho como “una tragedia terrible”. Alonso apuntó específicamente a la fiscal de menores de La Plata, Sabrina Cladera, por dejar en libertad al ladrón de 17 años que había sido detenido semanas antes por un robo similar. “Cuando pasan estas cosas hay un montón de actores. No es algo que podamos resolver sólo del ministerio de Seguridad y la policía”, explicó Alonso. Además, el ministro defendió la gestión de Axel Kicillof, subrayando que la política de seguridad del gobierno provincial ha logrado reducir los homicidios, aunque también criticó la reciente quita de recursos destinados a seguridad por parte del gobierno de Javier Milei. Según Alonso, esta reducción afecta negativamente los esfuerzos en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
En medio de estos cuestionamientos, el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad se reavivó, con figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el portavoz Manuel Adorni insistiendo en la necesidad de avanzar en este tema en el Congreso. Sin embargo, Berni advirtió que la ley penal juvenil ya otorga herramientas a los jueces para dictar medidas de encierro, por lo que la clave no está en modificar la edad de imputabilidad, sino en mejorar el funcionamiento del sistema judicial y garantizar que las decisiones se tomen con responsabilidad.