En el día del último adiós a Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada brutalmente en un robo en La Plata, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, apuntó directamente a la Justicia y a Javier Milei, tras el crimen cometido por dos jóvenes delincuentes de 14 y 17 años. “Cada vez que tiene un problema, explota la situación de la seguridad”, dijo Alonso, refiriéndose al candidato presidencial y su manejo del tema. El funcionario calificó el crimen de Kim como “una tragedia terrible” y criticó a la fiscal de Menores N° 1 de La Plata, Sabrina Cladera, por haber dejado en libertad al joven de 17 años detenido el 1° de febrero por un robo similar.
Alonso defendió la gestión de seguridad en la provincia, resaltando que Axel Kicillof es el gobernador con “menos homicidios dolosos”, lo cual, según él, no es casualidad. “No se están valorando los resultados de una política que ha reducido los homicidios”, argumentó. No obstante, reconoció que la inseguridad sigue siendo un “drama” en la provincia, pero criticó lo que consideró una “hipocresía” en el debate público sobre el tema, especialmente respecto a los menores que delinquen en el conurbano bonaerense. También señaló que el gobierno de Kicillof ha enfrentado recortes en los recursos destinados a seguridad debido a la quita de fondos por parte del gobierno nacional, lo que, según Alonso, perjudica gravemente a la provincia.
El ministro también cuestionó a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, quien en respuesta al crimen de Kim Gómez pidió al Congreso el tratamiento urgente de un nuevo Régimen Penal Juvenil para reducir la edad de imputabilidad. Alonso rechazó esa propuesta, argumentando que el menor involucrado ya es “punible” por tener 17 años y puede ser condenado. Además, recordó un episodio reciente en el que Bullrich pidió el envío de patrulleros para Rosario, pero luego la gestión bonaerense fue criticada por una senadora provincial que inició una causa penal. “Esto es un desquicio”, expresó Alonso, al referirse a la polémica y al apoyo que el presidente, Alberto Fernández, dio a esa crítica a través de redes sociales.
Por último, Alonso destacó que la provincia de Buenos Aires ha logrado mejorar las tasas de criminalidad, señalando que es “el conglomerado urbano de América con las mejores tasas criminales”. Sin embargo, reconoció que el principal problema sigue siendo el narcotráfico y el consumo problemático de drogas, especialmente entre los menores. Afirmó que la solución pasa por una colaboración estrecha entre jueces, fiscales y fuerzas de seguridad para desarticular las bandas narcos. “No vamos a parar en eso”, concluyó, subrayando la determinación de su gestión para combatir el crimen organizado en la provincia.