El senador de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, criticó duramente el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la nueva agrupación impulsada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. “No veo que haya ningún motivo para hacer esto, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo”, expresó el legislador en declaraciones radiales. Además, consideró que el nuevo espacio “no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, en referencia al justicialismo.
Las declaraciones de Parrilli se produjeron un día después de que Kicillof presentara el documento fundacional del MDF, acompañado por intendentes y dirigentes sindicales. Con este espacio, el mandatario bonaerense busca consolidarse dentro del peronismo provincial, en un contexto de tensiones con el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y de su hijo, Máximo Kirchner, en la provincia de Buenos Aires.
El exsecretario General de la Presidencia también se refirió a la posibilidad de que Buenos Aires desdoble sus elecciones de las nacionales, una idea que Kicillof ha dejado abierta. Aunque Parrilli se definió como “un observador externo” por ser oriundo de Neuquén, advirtió que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”. En ese sentido, sostuvo que la provincia “no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, y comparó el caso bonaerense con provincias como Salta, Córdoba, Misiones y Río Negro.
A pesar de la distancia que mantiene con Kicillof, Parrilli reafirmó su alineamiento con la expresidenta y aseguró que “Cristina no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacia ningún dirigente”. Además, instó al gobernador a trabajar en conjunto con la líder del PJ y advirtió que intentar diferenciarse no tiene sentido. “Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada esta actitud de querer separarse o diferenciarse”, expresó. En la misma línea, recordó la decisión del mandatario bonaerense de no apoyar la candidatura presidencial del kirchnerismo en 2023 y la calificó como un error. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores”, concluyó.