El senador nacional y titular del radicalismo, Martín Lousteau, denunció una “operación en redes” por parte de cuentas vinculadas al oficialismo que lo acusaron de no votar a favor de un minuto de silencio en homenaje a la familia Bibas, cuyos cuerpos fueron entregados este jueves a Israel por la organización terrorista Hamas. “Es una vergüenza el comportamiento de este Gobierno, utilizando el dinero de los contribuyentes para hacer este tipo de campañas”, expresó el legislador en el recinto.
El episodio se produjo mientras el Senado debatía cuestiones de privilegio. Durante la sesión, Lousteau pidió la palabra y señaló al presidente previsional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala: “Quiero pedir una interrupción al próximo orador por una cuestión que me parece de suma gravedad”. Acto seguido, denunció: “En estos momentos hay una operación en marcha en redes por parte de los trolls de siempre del Gobierno, acusándome a mí de no haber votado el minuto de silencio por el homenaje a la familia Bibas. Una operación masiva”.
El senador radical explicó que la representación en este tipo de homenajes se hace a través de los presidentes de bloque y cuestionó duramente la difusión de acusaciones falsas en su contra. “Me parece una vergüenza lo que hace el Gobierno, valiéndose del dolor no solo de la familia Bibas sino del resto de la comunidad argentina y de la colectividad judía para hacer una operación personal”, agregó.
Ataques en redes y reacciones
Los ataques contra Lousteau se originaron en la red social X, donde diversas cuentas vinculadas al oficialismo lo señalaron como el único senador que no habría acompañado la moción para realizar el minuto de silencio. Entre los perfiles más activos en la campaña de difamación se encuentran “Rocky Mileista”, quien escribió: “En el Senado hicieron un minuto de silencio por la familia Bibas y Lousteau fue el único senador que se opuso a realizarlo”, y “Argenpoirot”, quien publicó: “Pidieron un apartamento para pedir un minuto de silencio. Abdala dice ‘se vota a mano alzada’. Lousteau fue el único que no levantó la mano, estaba con el celular. Pero cuando era por el aumento de sueldo levantaba la mano la rata esta”.
Otros usuarios como “El gordo edición” y “Lorem Ipsum” replicaron el mismo mensaje, cuestionando la actitud del senador en la sesión. La viralización de estos posteos llevó a Lousteau a manifestarse en el recinto, donde insistió en que la acusación es falsa y forma parte de una campaña organizada desde sectores del oficialismo.
La controversia generó repercusiones tanto en el ámbito político como en las redes sociales, donde dirigentes y militantes radicales salieron en defensa del senador. Mientras tanto, desde el Gobierno no hubo declaraciones oficiales sobre las denuncias de Lousteau, aunque la estrategia de ataque digital contra figuras de la oposición ya ha sido señalada en otras ocasiones.