Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Servini avanza en la investigación contra Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA – Cobertura 24

Servini avanza en la investigación contra Milei por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

La jueza federal María Servini citó a los denunciantes para que ratifiquen las denuncias presentadas contra el presidente Javier Milei en los tribunales de Comodoro Py, en el marco del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Tras este paso, será el fiscal federal Eduardo Taiano quien determinará si existen elementos suficientes para iniciar una investigación penal.

El mandatario fue denunciado tras promover en su red social X la criptomoneda $LIBRA, que en ese momento cotizaba a US$ 0,000001. Luego de su publicación, el valor de la moneda digital se disparó hasta alcanzar los US$ 5,20, atrayendo a numerosos inversores. Sin embargo, pocos días después, la cotización cayó abruptamente cerca de un 90%, dejando a miles de personas afectadas. Se presentaron más de un centenar de denuncias, muchas de ellas acumuladas en el juzgado federal 1 a cargo de Servini.

Las acusaciones contra Milei incluyen presunta participación en una estafa, negociaciones incompatibles con la función pública, fraude y asociación ilícita. La primera denuncia fue radicada por el Observatorio del Derecho de la Ciudad, que señaló en su escrito: “Denunciamos que Milei formó parte de una Asociación Ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA, afectando a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a 4 mil millones de dólares”.

Tres días después del derrumbe de la criptomoneda, el presidente defendió su accionar en una entrevista con TN. “Yo no cometí ningún error ni delito. La Justicia va a definir esto”, declaró, agregando que se trataba “de un problema entre privados”.

Según fuentes judiciales citadas por Clarín, una vez ratificadas todas las denuncias, el fiscal Taiano deberá evaluar si existen elementos para imputar al jefe de Estado y dar inicio a una investigación penal. En caso de avanzar, sería la primera causa por presunta corrupción que enfrenta Milei. Sin embargo, la fiscalía también podría desestimar las acusaciones por falta de sustento jurídico.

En paralelo, la Oficina Anticorrupción (OA), bajo la dirección de Alejandro Melik, inició un sumario administrativo para analizar si la conducta del presidente vulneró la Ley de Ética Pública. Fuentes oficiales confirmaron que ya se están realizando informes preliminares. “Se comenzó a ver todo el caso a la luz de la Ley de Ética Pública para determinar si fue violada”, indicaron. La OA evaluará la relación entre el gobierno y los responsables de la criptomoneda, y si hubo acciones al margen de la normativa. En caso de detectar irregularidades, el organismo remitirá sus hallazgos a la Justicia.

Entradas recomendadas