Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Tensión y cruces durante la sesión de Ficha Limpia en la Cámara Baja – Cobertura 24

Tensión y cruces durante la sesión de Ficha Limpia en la Cámara Baja

La sesión de la Cámara de Diputados que aprobó el proyecto de Ficha Limpia se caracterizó por momentos de gran tensión, siendo uno de los más destacados el enfrentamiento entre Germán Martínez, jefe del bloque oficialista, y Martin Menem, presidente de la Cámara baja. El cruce, que se produjo en los primeros minutos de la sesión, culminó con Martínez invitando a Menem a pelear, en un comentario que rápidamente se viralizó en las redes sociales. “En donde sea, en Segurola y Habana”, lanzó Martínez, citando una famosa frase de un enfrentamiento entre Diego Maradona y Julio César Toresani. Esta declaración provocó un ida y vuelta lleno de insultos entre ambos diputados.

Martínez se mostró posteriormente arrepentido de su reacción, aunque justificó su explosiva salida diciendo que los legisladores de la oposición viven en el Congreso “lo que todos los argentinos viven en su vida cotidiana”, refiriéndose a una sensación constante de “violencia, descalificación, agravio y avasallamiento”. “A veces las procesamos de manera virtuosa y a veces, como seres humanos, se nos salta un poquito la térmica”, reflexionó el legislador oficialista. A pesar de la intensidad del episodio, pidió que no se lo magnificara, recordando cómo las discusiones en el Congreso solían ser mucho más crudas en el pasado.

El enfrentamiento comenzó cuando Martínez solicitó la palabra para plantear una cuestión de privilegio contra Menem, quien le negó la intervención. A pesar de los intentos de Martínez por ser escuchado, el presidente de la Cámara no le dio el espacio necesario para expresarse. La situación se repitió cuando Martínez pidió una interrupción a Mónica Litza, quien le otorgó la palabra para defender su postura. En su intervención, Martínez argumentó que, como jefe de bancada, tenía derecho a plantear su cuestión de privilegio, algo que, según él, había sido negado injustamente. Menem, por su parte, defendió su postura argumentando que había un “orden” y un “plan de labor” previamente votado por los diputados.

El incidente dejó en evidencia la creciente tensión política dentro del Congreso, donde, a pesar de la formalidad de los debates, las confrontaciones entre los legisladores no son raras. Martínez, por su parte, subrayó que su reacción respondía a un sentimiento de injusticia y reafirmó su compromiso como “militante político” antes que como legislador, reconociendo que, a veces, las emociones pueden desbordar el marco institucional.

Entradas recomendadas