Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Weretilneck, entre lágrimas, pidió justicia por los incendios y lanzó una maldición a los responsables – Cobertura 24

Weretilneck, entre lágrimas, pidió justicia por los incendios y lanzó una maldición a los responsables

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, brindó este viernes una conferencia en El Bolsón para detallar el impacto de los incendios forestales que azotaron la región y anunciar medidas de reconstrucción. En un discurso cargado de emoción, el mandatario provincial confirmó que el fuego fue intencional y lanzó duras advertencias contra los responsables.

“Este fue un incendio intencional, no hay ninguna duda”, afirmó Weretilneck, al señalar que los peritos de la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal determinaron la existencia de tres focos de origen criminal. “En uno de esos focos se encontró un material combustible y el recipiente”, precisó. Además, denunció que tras el siniestro inicial del 30 de enero, hubo al menos “siete, ocho, diez intentos de fuegos intencionales en distintos lugares”.

Con la voz entrecortada, el gobernador prometió que el Estado provincial no cesará en su búsqueda de los responsables. “Los vamos a seguir buscando y los vamos a llevar a la Justicia”, expresó, mientras recibía el aplauso de funcionarios y vecinos. “Si no alcanza con la Justicia, que sepan que tienen la condena del mundo entero, que no van a poder caminar y que en su conciencia sepan lo que desataron”.

La maldición del “Maruchito”

Hacia el final de la conferencia, Weretilneck recordó una leyenda popular rionegrina para expresar su deseo de que los autores del incendio no encuentren paz. Relató la historia de “El Maruchito”, un niño de 11 años que fue asesinado por tocar la guitarra de un patrón durante una caravana en Aguada Guzmán. Según la creencia, el asesino vagó por el sur rionegrino sin descanso, perseguido por su culpa.

“Nosotros le deseamos la misma maldición a todos los que hicieron esto, que no puedan transitar en paz por ningún lugar de la provincia, por ningún lugar de la Argentina”, sentenció el gobernador. “Y que el castigo divino los persiga por toda su vida”.

El impacto de la tragedia es evidente en la comunidad. El incendio dejó un saldo de 144 viviendas destruidas y otras 47 dañadas, además de miles de hectáreas de bosque arrasadas por las llamas. Sin embargo, en las calles de El Bolsón se percibe cierto alivio. Poco antes del mediodía, una caravana de autobombas recorrió la avenida San Martín, haciendo sonar sus sirenas en agradecimiento a los vecinos, quienes respondieron con aplausos y gestos de gratitud. Aunque el fuego sigue activo en la montaña, las autoridades confirmaron que está contenido en la zona de chacras.

Entradas recomendadas