Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 El Gobierno habilita a Fly Seg para ofrecer servicios de rampa en aeropuertos nacionales – Cobertura 24

El Gobierno habilita a Fly Seg para ofrecer servicios de rampa en aeropuertos nacionales

El Gobierno de Javier Milei ha dado un paso importante en la desregulación del sector aéreo al autorizar a una nueva empresa, Fly Seg, para brindar el servicio de rampa en los aeropuertos del país. La firma de capitales nacionales, que ya prestaba otros servicios en el sector, como el de mostradores, podrá competir con Aerolíneas Argentinas y Flybondi, quienes hasta ahora eran los principales proveedores de este servicio. La autorización, publicada en el Boletín Oficial, establece un plazo de 15 años para la prestación de estos servicios en los 16 aeropuertos del país, incluyendo los más importantes, como Aeroparque y Ezeiza.

El servicio de rampa o “handling” incluye una serie de tareas cruciales en tierra, como las maniobras de push back (empuje de los aviones para su despegue), la colocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de carga y equipaje. Con la habilitación de Fly Seg, que ya tiene 10 años de experiencia en el sector y opera en siete países, el mercado de servicios en tierra comienza a diversificarse. La empresa prevé realizar inversiones en maquinaria para iniciar sus operaciones en este nuevo rubro. La Secretaría de Transporte informó que Fly Seg tendrá presencia en los principales aeropuertos del país, incluyendo Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, y Ushuaia, entre otros.

Esta decisión responde a la política de “cielos abiertos” impulsada por el gobierno de Milei, que busca aumentar la competencia en el sector aéreo. En este contexto, la autorización de Fly Seg y la uruguaya Air Class se suma a la flexibilización de las normas, que también permite a Aerolíneas Argentinas ofrecer servicios de rampa a otras aerolíneas, como JetSmart, algo que antes estaba restringido. Esta apertura del sector pone fin a la posición dominante de Intercargo, la firma estatal que, hasta ahora, tenía el monopolio de los servicios de handling. Sin embargo, la desregulación ha generado tensiones con los gremios aeronáuticos, especialmente con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior (UPSA), quienes se oponen a la política del gobierno y realizaron múltiples medidas de fuerza el año pasado. Estas protestas afectaron a decenas de miles de pasajeros, evidenciando la resistencia a los cambios impulsados por el Gobierno.

Entradas recomendadas