El crecimiento político de Javier Milei desde su lanzamiento en 2021, como candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, ha sido vertiginoso. A mediados de ese año, el economista ya se encontraba en el centro de la escena con un acto en Plaza Holanda, en Palermo, donde se presentó rodeado de su equipo y con un discurso que reflejaba su oposición a las medidas sanitarias del gobierno en el contexto de la pandemia. En ese entonces, su partido, La Libertad Avanza, estaba en plena formación y contaba con la participación de varios dirigentes y personalidades influyentes que marcarían el rumbo inicial de la coalición. Entre ellos, nombres como Ramiro Marra y Emmanuel Danann, figuras clave en los primeros pasos del movimiento. Sin embargo, con el paso del tiempo, las fracturas comenzaron a ser cada vez más evidentes.
En los meses posteriores al acto inaugural en Parque Lezama, las tensiones dentro de La Libertad Avanza se fueron profundizando, especialmente tras las salidas de figuras prominentes. Entre los primeros en dar un paso al costado estuvo “El Presto”, quien, en junio de 2022, rompió definitivamente con Milei, calificando al economista de “cagador” y criticando a su círculo íntimo. Este alejamiento fue seguido por el de Danann, quien expresó su disconformidad con el rumbo “autoritario” del liderazgo. Ambos, junto a otros dirigentes, dejaron un vacío difícil de llenar dentro del partido. Carlos Maslatón, uno de los pocos que siguió defendiendo a Milei, lamentó la salida de estos referentes y reconoció que la pérdida de su presencia afectaba la estructura del movimiento. “Le daban enorme fuerza a la estructura, y mucha diversidad, cuando ellos hablaban desde las tribunas de Parque Lezama”, dijo en aquel momento.
A medida que Milei avanzaba en su carrera hacia la presidencia, las distensiones fueron aumentando. Durante la campaña de 2023, la interna se volvió aún más visible, con figuras como Carlos Kikuchi y Guillermo Ferraro enfrentándose por el control del espacio. Esta lucha por el poder dentro de La Libertad Avanza culminó con varias bajas importantes. A principios de noviembre de 2023, cuando el balotaje ya estaba en marcha, la situación se tensó aún más, con algunos legisladores electos cuestionando el rumbo del partido. Entre ellos, Pablo Ansaloni y la senadora Ivana Arraescatea, quienes se vieron atrapados en medio de un conflicto de intereses que terminó por fracturar aún más la unidad del espacio.
El golpe más reciente llegó con la expulsión de Ramiro Marra, un aliado histórico de Milei y uno de los primeros en formar parte de La Libertad Avanza. Marra, quien había sido un pilar clave en el armado inicial del partido, fue desvinculado sin previo aviso, a través de un mensaje en redes sociales que sorprendió a todos, incluidos los propios miembros de su entorno cercano. La noticia provocó reacciones encontradas dentro del partido, especialmente entre los libertarios que habían sido parte de la estructura desde sus primeros días. Algunos, como “El Gordo Dan”, decidieron mantenerse leales al presidente Milei, mientras que otros, como la diputada Lilia Lemoine, reconocieron las diferencias internas que ahora parecen irreconciliables. “Empezamos en 2021 un camino y probablemente ese camino se abrió”, comentó Lemoine, en alusión a la fractura que parece irreversible dentro de La Libertad Avanza.