A horas de comenzar el mes de febrero, el gobierno bonaerense oficializó el cronograma de pagos de los impuestos patrimoniales, es decir, aquellos que afectan a los propietarios de vehículos e inmuebles. La resolución, publicada por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) en el Boletín Oficial, establece los plazos para abonar las cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano, Baldío y Automotor, entre otros. Para quienes deseen cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma, la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano y Baldío deberá abonarse antes del 11 de marzo, mientras que el plazo para el pago del Impuesto Automotor se extiende hasta el 26 de marzo. Por su parte, el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural será el 8 de abril. Como incentivo, aquellos contribuyentes que elijan pagar el tributo de manera anual recibirán un descuento del 15%.
Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires atraviesa un escenario económico inusual este año, ya que aún no se ha aprobado la Ley Fiscal 2025 ni el Presupuesto provincial. Esto se debe a la falta de consenso en la Legislatura, lo que obligó a las autoridades a extender la normativa fiscal vigente en 2024 a través de una prórroga firmada por el gobernador Axel Kicillof a principios de enero. Esta situación implica que los bonaerenses tendrán un margen de “gracia” adicional en el pago de impuestos. Tradicionalmente, el pago de la “patente” y el Impuesto Inmobiliario Urbano se realiza en los primeros meses del año, pero debido a la falta de acuerdo legislativo, los plazos de pago se extendieron este año. En cuanto a los vehículos, la provincia cuenta con 1.892.157 autos registrados de menos de 10 años de antigüedad, que son los principales afectados por el Impuesto Automotor. Según estimaciones oficiales, el 90% de estos vehículos verán un aumento de hasta el 13,8% en sus tributos.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que “definimos un calendario que permita a los contribuyentes organizar sus pagos y acceder a importantes beneficios. Quienes opten por el pago anual, y estén al día, obtendrán un descuento del 15%”. Además, sobre los impuestos a inmuebles, se precisó que el 70% de los contribuyentes experimentará un incremento de $2.000 por cuota. Para las propiedades de más alto valor, se aplicará una sexta cuota adicional. Este ajuste provocó quejas en algunos sectores, que denunciaron un “aumento del 100%” en la última cuota. A pesar de este panorama, la ARBA ofrece diversas opciones de pago, tanto online como presenciales, para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes. Los pagos se podrán realizar a través de la Cuenta DNI, con código QR, o en efectivo en bancos habilitados.