Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 ADEPA condena amenazas de Pablo Otero a periodista de Clarín – Cobertura 24

ADEPA condena amenazas de Pablo Otero a periodista de Clarín

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado en el que condenó las “graves amenazas” que el empresario tabacalero Pablo Otero, conocido como el “Señor del Tabaco”, dirigió al periodista Nicolás Diana, editor de Clarín. Las amenazas fueron enviadas a través de un mensaje mafioso que Otero envió a la casilla de correo electrónico del periodista luego de la publicación de una investigación en la que se detallaba una maniobra de evasión fiscal por parte de su empresa, Tabacalera Sarandí. “Otra vez persiguiendo con mentiras viejas. Cobarde hijo de una gran puta. Ya nos veremos las caras”, escribió Otero en su mensaje, y más tarde lo replicó en su cuenta de la red social X, acusando a Clarín de iniciar “una cacería” en su contra.

ADEPA destacó la gravedad de estas amenazas y recordó que este no es un incidente aislado. En el pasado, Otero ya había amenazado y presionado a periodistas y medios de comunicación. La reciente publicación de Clarín se refiere a una maniobra de evasión que fue detectada por la ex AFIP, ahora conocida como ARCA. Según el informe, entre octubre y diciembre de 2024, Tabacalera Sarandí manipuló información respecto a las estampillas utilizadas para los paquetes de cigarrillos, lo que obstaculizó el control impositivo. Las estampillas son fundamentales para el seguimiento de los impuestos a los productos de tabaco, y la falta de transparencia en su uso fue lo que motivó la investigación de Diana.

ADEPA recordó que este tipo de amenazas no es nuevo por parte de Otero, quien ya había protagonizado incidentes similares en el pasado. En mayo de 2023, el empresario había enviado correos electrónicos a varios periodistas para presionar o intimidarles, luego de que se publicara una nota sobre una supuesta falsificación de estampillas en su empresa. Además, Otero había emprendido acciones legales contra los medios involucrados en esa publicación, como también en el caso de una denuncia presentada por el medio iProfesional en la que se señalaba que su empresa controlaba el 45% del mercado local de cigarrillos, y estaba acusada de evasión fiscal, contrabando y lavado de activos.

ADEPA, en su comunicado, expresó su preocupación por la creciente utilización de reclamos judiciales como una forma de censura indirecta. La entidad también mencionó que el empresario había intentado intimidar a otros periodistas, como Marcelo Longobardi, Camila Dolajbian, Diego Cabot y Alejandro Alfie, entre otros. La organización condenó enérgicamente estos actos de intimidación, exigiendo que se respete la libertad de prensa y el derecho a informar sin coacción.

Entradas recomendadas