Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Seguridad reforzada y críticas en el Foro de Davos 2025 – Cobertura 24

Seguridad reforzada y críticas en el Foro de Davos 2025

El Foro Económico Mundial 2025, que se celebra en los Alpes suizos del 20 al 24 de enero, ha movilizado a 5.000 efectivos militares para garantizar la seguridad del evento. Este encuentro anual, que reúne a líderes económicos y empresariales de todo el mundo, será testigo de un cambio histórico: Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo desde 1971, cederá su puesto al noruego Børge Brende, hasta ahora su “número dos”. Bajo el lema “Colaboración para la Era Inteligente”, el foro mantiene su misión de fomentar la colaboración público-privada frente a los desafíos globales.

Se espera la participación de 3.000 asistentes, entre ellos figuras clave como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente argentino Javier Milei. También estarán presentes líderes empresariales como Dara Khosrowshahi (Uber), Brian Moynihan (Bank of America), Albert Bourla (Pfizer) y James Quincey (Coca-Cola). Donald Trump, en cambio, participará de manera virtual. Por Argentina, los hermanos Alejandro y Marcos Bulgheroni representarán al país en este influyente escenario internacional.

Sin embargo, el foro enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su relevancia y costos. Críticas frecuentes apuntan a que se ha alejado de las problemáticas actuales y, como otros organismos multilaterales, sufre crisis de legitimidad. “Es demasiado caro teniendo en cuenta la propuesta de valor”, comentó un habitual de Davos al Financial Times, quien decidió no asistir este año. Además, un ejecutivo de Silicon Valley señaló que el evento quedó “totalmente eclipsado” por la atención que genera la inauguración de Donald Trump, afirmando: “Lo que diga Trump es mucho más importante que todo lo que haga allí”.

A pesar de las críticas, Davos sigue siendo una cita fija en la agenda corporativa global. Desde su primera edición en 1974, este foro ha servido como espacio para la discusión de grandes temas económicos y políticos, preservando con matices la esencia del capitalismo. La edición de este año no es la excepción y promete marcar debates clave para el 2025, aunque bajo la sombra de las dudas sobre su impacto real.

Entradas recomendadas