El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, elogió el mensaje ofrecido por el presidente Javier Milei durante la Asamblea Legislativa, calificándolo como “extraordinario”. Espert destacó la necesidad de ahora evaluar cuánto dinero requieren los gobernadores para respaldar la ley “Bases” y un nuevo pacto fiscal, condiciones previas para la firma del anunciado Pacto de Mayo.
En declaraciones a radio Mitre, Espert enfatizó que “hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito”, refiriéndose a la financiación adicional requerida por las provincias, que considera como un requisito adicional a la coparticipación. El legislador señaló que la ley “Bases” quedó “demolida” durante la discusión sobre los fondos fiduciarios, y ahora el presidente Milei solicita a los gobernadores que indiquen cuánto necesitan para sus necesidades mensuales.
Espert también analizó los diez puntos del Pacto de Mayo propuestos por el presidente, destacando la importancia de reformas como la previsional y laboral. En particular, subrayó la necesidad de un régimen uniforme y sostenible para el sistema previsional, que incluiría aumentar la edad jubilatoria y poner fin a prácticas que permitieron jubilaciones tempranas durante el gobierno kirchnerista.
Además, Espert expresó su agradecimiento por el gesto del presidente Milei de recibirlo personalmente en el Congreso, describiendo un encuentro donde ambos compartieron un abrazo significativo. Esta muestra de aprecio refleja la disposición del presidente a dialogar y colaborar con los líderes políticos en la búsqueda de soluciones para los desafíos del país.