Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, afirmó que el reciente decreto de necesidad y urgencia (DNU) y el proyecto de ley ómnibus presentado al Congreso son solo “un primer paso en un proceso de reformas más amplio”. En una columna de opinión en el diario Perfil, Sturzenegger destacó que las propuestas actuales no cubren el 40% de los cambios identificados en su proyecto de revisión de leyes, y anticipó que pronto se enviará un proyecto para derogar al menos 150 leyes “absurdas u obsoletas”.
El economista argumentó que las reformas apuntan a eliminar obstáculos y permitir una mayor libertad en Argentina. Además, reveló que el presidente Milei tiene en mente un proceso más extenso de reformas. Sturzenegger subrayó que las iniciativas buscan reducir las mochilas que frenan el desarrollo del país y que el objetivo es “emerga más libre”. También anticipó que se enviará un proyecto para derogar cerca de 150 leyes que considera innecesarias.
En cuanto a las reformas planteadas, Sturzenegger detalló que las medidas buscan ampliar las libertades individuales y eliminar privilegios. Destacó cambios en el Código Civil, como la modificación del artículo 958, que refrenda la prevalencia de la voluntad de las partes en los contratos privados. Según Sturzenegger, esto implica la eliminación de la ley de alquileres y restricciones a los contratos individuales. Argumentó que la Ley de Alquileres había resultado calamitosa y que ya se observa una reactivación del mercado inmobiliario.
El asesor del presidente Milei también afirmó que las reformas buscan desmontar estructuras de poder que mantienen privilegios a costa de la población. Planteó interrogantes sobre cómo justificarán ciertos sectores, como el grupo Clarín, sindicatos y empleados de Aerolíneas, la defensa de sus privilegios frente a propuestas que promueven la libertad de elección y la eliminación de restricciones. Concluyó que será interesante observar cómo estos intereses defienden sus privilegios en el contexto de las reformas propuestas.