Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Rechazo Generalizado a las Declaraciones de Milei sobre el Dólar y Plazos Fijos por “Terrorismo Económico” – Cobertura 24

Rechazo Generalizado a las Declaraciones de Milei sobre el Dólar y Plazos Fijos por “Terrorismo Económico”

En un contexto de creciente tensión en los mercados y a pocas semanas de las elecciones generales, las entidades que representan a todos los bancos del país y reconocidos economistas han expresado su rechazo unánime a las declaraciones realizadas por el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en relación al dólar y los plazos fijos en pesos. Milei ha provocado controversia al afirmar que “cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar” y al recomendar no renovar los plazos fijos en moneda nacional.

En un comunicado conjunto, la Asociación de Bancos de capitales nacionales (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la Asociación de Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) reclamaron “responsabilidad” en el último tramo de la campaña electoral. Advierten que la carrera presidencial debe basarse en las competencias de ideas y la capacidad de implementarlas, y que los candidatos deben mostrar responsabilidad en sus declaraciones públicas para evitar generar incertidumbre en la población y volatilidad en las variables financieras.

Desde el oficialismo, el economista Agustín D’Attellis, integrante del Directorio del Banco Central (BCRA), calificó las declaraciones de Milei como “un acto de irresponsabilidad sin precedentes.” D’Attellis alertó sobre el intento de Milei de promover la retirada de pesos en un momento de fragilidad y escasez de dólares en la economía argentina. Afirmó que la idea de que “cuanto peor, mejor” no tiene sentido y subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad.

Desde la oposición, el economista Martín Tetaz, también legislador por Juntos por el Cambio, criticó las “declaraciones incendiarias” de Milei que “incentivan el derrumbe en la demanda de dinero” y sugieren una dolarización de facto. Tetaz enfatizó que el Congreso no votará a favor de la dolarización, ya que considera que es perjudicial para Argentina.

El expresidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, acusó a Milei de pretender generar una corrida y destacó que sus comentarios son un acto de irresponsabilidad completa en un momento de fragilidad económica. Vanoli advirtió sobre el impacto de estas declaraciones en la población y en el sistema financiero. Por último, economistas como Daniel Artana, Orlando Ferreres, Emmanuel Álvarez Agis y Hernán Letcher también manifestaron su preocupación y críticas a las declaraciones de Milei, calificándolas de irresponsables y perjudiciales para la economía del país

Entradas recomendadas