Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Argentina Recupera Niveles de Turismo Pre-Pandemia con un Incremento del 4% en Mayo – Cobertura 24

Argentina Recupera Niveles de Turismo Pre-Pandemia con un Incremento del 4% en Mayo

En un acontecimiento prometedor para la industria turística, el país sudamericano recibió a unos 483 mil turistas extranjeros durante el mes de mayo, registrando un aumento del 4% en comparación con los niveles prepandemia. Este logro convierte a Argentina en uno de los pocos países de la región que ha logrado recuperar los niveles de visitantes anteriores a la crisis del coronavirus.
Según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo y Deportes, los turistas extranjeros gastaron aproximadamente 293 millones de dólares durante el mes de mayo, una cifra que también supera los registros de 2019. Además, desde el comienzo de 2023, más de 3.150.000 turistas han ingresado al país, generando un consumo total de 2.300 millones de dólares.
Para analizar estos datos alentadores y los resultados récord de abril, cuando el ingreso de turistas extranjeros alcanzó niveles históricos con 619 mil viajeros (+5% en comparación con el mismo mes de 2019), el ministro de Economía, Sergio Massa, y su homólogo de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunieron este martes.
“Es la primera vez que hay superávit en abril después de nueve años”, afirmó el Ministerio de Economía en un comunicado, destacando el impacto positivo que ha tenido el turismo en la economía del país.
El turismo receptivo ha experimentado un crecimiento particularmente notable en los últimos meses, principalmente impulsado por visitantes provenientes de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y México. Para los próximos tres meses de invierno, se proyecta que más de 1,5 millones de visitantes extranjeros ingresen a Argentina.
En cuanto a las nacionalidades de los turistas, los principales orígenes del turismo receptivo son Chile con un 21,8%, Uruguay con un 16,8%, Brasil con un 15,4%, Estados Unidos con un 10% y Paraguay con un 7,3%. Estos datos resaltan la diversidad de países que han contribuido al resurgimiento del turismo en Argentina.
Además, este aumento en el flujo de turistas ha tenido un impacto significativo en el sector hotelero y gastronómico del país. En marzo, este sector experimentó un crecimiento interanual del 16,7% en puestos de trabajo registrados, lo que representa un máximo histórico en el nivel de empleo formal privado, según datos del Ministerio de Trabajo.
La estrategia de promoción de Aerolíneas Argentinas dirigida a los visitantes extranjeros también ha desempeñado un papel clave en el impulso del turismo receptivo. La compañía ha vendido más de 90 mil boletos a turistas como parte de su campaña para estimular el turismo durante la temporada baja de otoño. Con un enfoque inicial en los vuelos regionales y una posterior ampliación hacia Europa y Estados Unidos, Aerolíneas Argentinas ha logrado aumentar significativamente su perfil receptivo en vuelos internacionales.
Entradas recomendadas