El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino están trabajando juntos en un “rediseño del programa” para abordar la “sequía muy severa” que enfrenta el país. Según el portavoz del FMI, los equipos están teniendo “discusiones virtuales” y se espera que tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa. El equipo de Economía, liderado por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, está analizando de manera virtual el rediseño del programa con la expectativa de intentar adelantar todos los desembolsos pendientes del organismo previstos para todo 2023 (alrededor de US$ 10.600 millones) al mes próximo.
Las negociaciones se están llevando a cabo en todos los frentes del programa, incluida la flexibilización en cuanto a la meta de reservas durante 2023, para la fecha de la aprobación de la cuarta revisión a fines de marzo. Las negociaciones también abordan la necesidad de abordar la sequía que ha afectado al país, que ha resultado mucho más severa de lo previsto. El ministro de Economía, Sergio Massa, ha solicitado el rediseño completo del programa con el Fondo.
Se busca adelantar todos los desembolsos previstos para los próximos tres trimestres en un solo pago, en junio próximo, cuando el directorio trate la quinta revisión del programa. Si bien los contactos con el organismo continúan avanzando con las líneas técnicas de manera virtual, no se descarta incluso la posibilidad de que los funcionarios viajen en los próximos días si se producen avances concretos en las conversaciones. La meta oficial es descomprimir por todos los frentes la presión sobre las reservas, en un año electoral. El gobierno de Joe Biden ha dejado trascender que apoyaría la aceleración de los desembolsos del programa argentino si las autoridades de la Nación pueden negociar con éxito un nuevo cronograma con el organismo multilateral.
Leonardo Madcur, jefe de asesores del equipo de Economía, tuvo una semana intensa de negociaciones en Brasil, como parte de la comitiva técnica del viaje presidencial y del ministro de Economía, Sergio Massa. Los equipos del FMI y del Ministerio de Economía continúan trabajando “constructivamente para fortalecer el programa respaldado por el Fondo en el contexto de la sequía muy severa”. Se espera que las conversaciones avancen de manera positiva en los próximos días, ya que el Gobierno busca un rediseño profundo del programa que pueda abordar los desafíos económicos que enfrenta Argentina.