Deprecated: Creation of dynamic property Essential_Addons_Elementor\Pro\Classes\Plugin_Updater::$beta is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/essential-addons-elementor/includes/Classes/Plugin_Updater.php on line 45 Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/loop-builder/module.php on line 200 Entra en vigencia aumento del 6% en tarifas de colectivos y trenes del AMBA – Cobertura 24

Entra en vigencia aumento del 6% en tarifas de colectivos y trenes del AMBA

El nuevo cuadro tarifario del transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires comenzará a regir el miércoles 1 de marzo, actualizándose mensualmente en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). El aumento será del 6% debido a la suba del IPC en enero, lo que llevará el boleto mínimo de los colectivos a $37,10 y el pasaje mínimo en las líneas de trenes a 18,02 pesos en la sección 1 y 29,68 pesos en la sección 2. La tarifa social estará disponible para algunos grupos, como jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, entre otros.

La actualización de los valores del boleto de colectivos y trenes en el AMBA se hará todos los primeros de mes según el índice IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec). La inflación de febrero determinará el incremento que regirá en los transportes del área metropolitana de Buenos Aires a partir del 1 de abril.

Además, el 7 de marzo, la tarifa del subte subirá un 38,1%, llevando el pasaje a $58. El programa ofrecerá un descuento del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercer viaje. La tarifa social del 55% y el beneficio del boleto estudiantil gratuito seguirán vigentes. En total, 4,8 millones de personas con tarjeta SUBE tendrán acceso a los descuentos en la tarifa, incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros. La decisión de emplear este mecanismo de actualización se produce después de dos años y medio de mantener los valores del boleto, lo que obligó a redoblar los esfuerzos por parte del Estado nacional en el marco de la pandemia COVID-19. El transporte público se consideró una herramienta fundamental para el traslado del personal esencial. Los nuevos cuadros tarifarios se podrán consultar a través del siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/transporte/conoce-las-tarifas-vigentes-en-colectivos-y-trenes-del-amba.

Entradas recomendadas