Capuchetti archivó la causa contra Milman por el atentado a Cristina Kirchner y citó a indagatoria al testigo que lo había acusado

La jueza federal María Eugenia Capuchetti resolvió archivar la denuncia contra el diputado nacional Gerardo Milman por su presunta participación en el intento de homicidio contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. En una resolución firmada este jueves, la magistrada determinó que “el conjunto de pruebas existentes demuestran de momento la ausencia de participación o relación alguna del investigado con los hechos imputados”, y ordenó el archivo de la causa “por imposibilidad de proceder”.

La decisión llega tras más de dos años de investigación y numerosas medidas judiciales que no lograron vincular a Milman con el atentado. La causa se inició a partir de la declaración de Jorge Abello, asesor del diputado kirchnerista Marcos Cleri, quien aseguró haber escuchado al legislador de Juntos por el Cambio decir en un bar frente al Congreso: “Cuando la maten yo estoy camino a la costa”. Esa frase, según su testimonio, habría sido pronunciada pocos días antes del ataque a la entonces vicepresidenta. Sin embargo, los testigos presentes en el lugar negaron haber escuchado ese comentario, y las secretarias de Milman, Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco, también desmintieron la versión.

Capuchetti no sólo descartó la denuncia, sino que además ordenó citar a Abello a declaración indagatoria por presunto falso testimonio. El asesor deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 10 de la mañana. “La inexistencia de pruebas corroborativas vulnera la posibilidad de avanzar en la investigación con fundamentos sólidos”, sostuvo la jueza en su resolución, y remarcó que “de momento no existen cauces independientes a la declaración de Abello que permitan sostener la acusación”.

En el marco de la investigación, el fiscal federal Eduardo Taiano había dispuesto un peritaje sobre el teléfono celular de Abello, pero los resultados mostraron que el mensaje de WhatsApp que él dijo haber enviado a Cleri —en el que relataba la supuesta frase de Milman— no estaba en el dispositivo. Esto derivó en la denuncia por falso testimonio en su contra. Paralelamente, se peritó el celular de Milman, quien lo entregó de manera voluntaria junto con la clave de acceso. Si bien el análisis detectó mensajes borrados, no se halló ningún elemento que lo vinculara con el intento de asesinato.

Capuchetti aclaró que su decisión no implica un sobreseimiento, sino un archivo, lo que deja abierta la posibilidad de reabrir la causa si surgen nuevas pruebas. De hecho, todavía está pendiente un allanamiento al domicilio de Milman, que no puede realizarse sin la autorización del Congreso debido a sus fueros parlamentarios, o hasta que deje su banca el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, fuentes judiciales consideran poco probable que se encuentren nuevos indicios tras tres años de investigación.

Con el archivo de esta línea de investigación, la causa por el atentado contra Cristina Kirchner avanza ahora en dos frentes. Por un lado, el juicio oral contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte —acusados de haber ejecutado y planificado el ataque—, cuyo veredicto se conocerá el próximo miércoles. Por otro, una investigación paralela a cargo de la misma jueza Capuchetti, que analiza el accionar de la custodia de la Policía Federal el día del hecho.