Claudio Vidal denunció un “golpe judicial” de Cristina y Máximo Kirchner en Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, generó un fuerte impacto político al denunciar que Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo habrían impulsado un “golpe judicial” en la provincia. La acusación, realizada este sábado a través de sus redes sociales, involucró directamente a referentes del kirchnerismo y a miembros del Poder Judicial provincial. “Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz”, afirmó el mandatario, quien difundió su mensaje con copia al presidente Javier Milei, a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a ministros del Gabinete nacional, gobernadores, gremios y medios de comunicación.

Vidal apuntó particularmente contra el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Fernando Basanta, y el juez Marcelo Bersanelli, a quienes acusó de ser “operadores judiciales” de la familia Kirchner. Según el gobernador, ambos habrían sido piezas clave en la decisión de admitir un recurso de amparo presentado por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de la provincia, liderada por el ex candidato kirchnerista Juan Franco Mascheroni. Ese amparo busca frenar la ley que amplía la composición del Tribunal Superior de Justicia de cinco a nueve miembros, una reforma impulsada por la actual gestión provincial y aprobada por la Legislatura. “La justicia cooptada viola la Constitución e impide una vez más la aplicación de una ley votada por el poder legislativo durante esta gestión de gobierno”, denunció Vidal.

El conflicto judicial se intensificó luego de que el juez Bersanelli dictara medidas cautelares mientras se analiza la constitucionalidad de la norma. Paralelamente, la Cámara de Diputados de la Nación aceptó la renuncia del legislador Sergio Acevedo, quien pasará a integrar el renovado tribunal santacruceño. La medida fue interpretada por el kirchnerismo como un intento del Ejecutivo provincial por modificar el equilibrio interno del máximo órgano judicial. Vidal, en cambio, lo defendió como un paso hacia la “independencia y transparencia del Poder Judicial”. En su mensaje, desafió directamente a los referentes kirchneristas: “¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de hacer llegar a Santa Cruz a la intervención federal?”.

Por su parte, el gremio de empleados judiciales justificó su rechazo a la ampliación del tribunal por el impacto económico que, según sostienen, implicaría un gasto adicional de más de 4 mil millones de pesos en salarios. Sin embargo, el vicegobernador Fabián Leguizamón desestimó ese argumento y apuntó contra Mascheroni. “El secretario general del gremio de judiciales ahora quiere frenar la ampliación del máximo órgano judicial de la provincia. No sorprende, él fue candidato del kirchnerismo en más de una oportunidad”, expresó. En la misma línea, sostuvo que “los santacruceños queremos una justicia ágil y transparente, sin complicidades ni maniobras que solo buscan proteger a los corruptos que tanto daño le hicieron a nuestra provincia”.

El enfrentamiento entre el gobierno provincial y el kirchnerismo suma así un nuevo capítulo en Santa Cruz, donde la Legislatura se prepara para discutir las postulaciones de los candidatos propuestos por el Ejecutivo para completar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia. Mientras tanto, la tensión política y judicial crece en una provincia que vuelve a convertirse en epicentro de la disputa de poder dentro del peronismo.