La Cámara Federal de Casación Penal avala la causa por la toma del Instituto Perón en la que está imputado Juan Grabois

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles todo lo actuado en la causa judicial vinculada a la toma del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, donde está imputado el dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, Juan Grabois. La Sala III del tribunal, integrada por los jueces Carlos A. Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano H. Borinsky, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del dirigente.

El recurso había sido presentado contra la decisión de la Cámara Federal de rechazar la nulidad de la detención de Grabois y de todo lo actuado en la causa, lo que permitió que el proceso avanzara. Según fuentes judiciales, la semana pasada, la Cámara Federal porteña había rechazado declarar la nulidad de la causa por los delitos de usurpación, daño agravado y lesiones a policías, y además confirmó la decisión del juez Sebastián Ramos y del fiscal Carlos Rívolo de abrir el teléfono celular del dirigente para determinar “si la toma había sido organizada y si Grabois actuó como abogado”.

La imputación surge de los hechos ocurridos el 7 de junio pasado, cuando Grabois fue detenido en flagrancia por la Policía Federal durante la irrupción en el edificio del Instituto Perón, ubicado en Austria 2593, junto a la Biblioteca Nacional. Según reportes oficiales, el dirigente K se envolvió con la bandera argentina mientras era retirado del lugar y gritó: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”. La ocupación del instituto fue la primera de una serie de manifestaciones vinculadas a sectores afines al kirchnerismo, registradas antes y después de la confirmación de la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión en la causa Vialidad. Posteriormente, se produjeron otros incidentes como ataques al canal de noticias TN y a la residencia del diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert.

Además, la Sala I del tribunal, compuesta por los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, había rechazado en agosto dos apelaciones presentadas por Grabois respecto de la toma del Instituto Perón. La causa se inició cuando personal policial fue desplazado hacia el edificio histórico, disuelto mediante decreto 346/2025, tras comprobar que un grupo de manifestantes, liderado por Grabois, ingresó de manera irregular y permaneció en las instalaciones sin autorización. La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal consolida el avance de la causa y deja en claro que las acciones judiciales impulsadas por la defensa del dirigente no prosperaron, allanando el camino para que el proceso continúe su curso en la Justicia.