Javier Milei reunió este martes a la primera mesa política nacional de La Libertad Avanza (LLA), luego de la derrota en las elecciones bonaerenses, en un gesto que marca un rol más activo del Presidente en la estrategia electoral. En línea con su discurso en el búnker el pasado domingo, el comunicado difundido en X por el partido sostuvo: “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes”. La reunión, realizada en el despacho presidencial, contó con la presencia de todos los miembros del cuerpo de trabajo, incluido Santiago Caputo, quien regresó a la escena mediática tras la derrota electoral. “Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad”, agregó el mensaje compartido también por el mandatario. Desde LLA señalaron que se involucraron en política “para cambiar de raíz este país” y que continuarán con su proyecto “aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen”, mientras que su nuevo eslogan de campaña quedó definido como: “La libertad avanza o Argentina retrocede”.
Horas más tarde, se concretó la reunión de la mesa política bonaerense, liderada por Sebastián Pareja, ratificado como estratega electoral de la provincia pese a críticas internas por la derrota. Karina Milei estuvo presente, al igual que candidatos y referentes del PRO, como Cristian Ritondo, Diego Santilli, y los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Maximiliano Montenegro (General Pueyrredón). La novedad fue la incorporación de Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro y ex PRO del ala de Patricia Bullrich, quien se sumó para apoyar a uno de sus delfines locales, Jorge “Panadero” Álvarez. La creación de mesas nacionales y provinciales, junto con la convocatoria a gobernadores, había sido anunciada el lunes por Milei durante reuniones de Gabinete, en un intento de reconfigurar la estrategia tras la derrota electoral.
Pese a que Milei había prometido realizar “una profunda autocrítica” sobre los errores de la campaña, las primeras expresiones de la mesa política se centraron en reafirmar el rumbo económico del Gobierno. “El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a continuar con la fuerte restricción monetaria, con el esquema cambiario, con la política de desregulación”, expresó el Presidente desde el búnker. La mesa nacional estará encabezada por Milei, quien hasta ahora había delegado en su hermana Karina la conducción de la estrategia electoral, y contará con la participación de figuras como Santiago Caputo y Patricia Bullrich. En cambio, Sebastián Pareja quedará circunscripto a la mesa bonaerense, que se ampliará en función de la representatividad provincial y que integrará algunos aliados del PRO, según informaron fuentes del espacio libertario.
				
				

