Máximo Kirchner: “Me preocupa mucho más lo que haga Caputo que la hermana del presidente”

El diputado nacional Máximo Kirchner emitió su voto este domingo en una escuela de La Plata y, tras participar de los comicios, expresó su inquietud por la situación económica del país. En declaraciones a la prensa, ironizó sobre la polémica que involucra a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, al afirmar: “Me preocupa mucho más lo que haga (Luis) Toto Caputo que la hermana del presidente”. El legislador subrayó que la crisis económica es el tema central para la sociedad y planteó que la conducción de la política económica será determinante en el rumbo del gobierno nacional.

Consultado sobre la participación ciudadana en estas elecciones legislativas, Kirchner resaltó la importancia del voto popular: “Cuanto más gente participe mejor”. En ese sentido, destacó que en estos comicios “vota el 40 por ciento del electorado” y que el nivel de concurrencia puede dar señales sobre el clima político de cara a octubre. “Nosotros lo que queremos es que participe la gente, esperamos un 60 por ciento” de asistencia, añadió, mostrando expectativas de una convocatoria significativa a las urnas.

El presidente del Partido Justicialista bonaerense evitó pronunciarse de manera directa sobre la interna respecto a la postura del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones. “No pasa por ahí”, sostuvo, y vinculó la discusión al contexto político nacional, al señalar que “para nosotros lo que tenemos en cuenta también es que estamos a casi cien días de que la presidenta del PJ a nivel nacional está presa”, en alusión a la condena judicial que pesa sobre su madre, Cristina Fernández de Kirchner. De este modo, otorgó un marco de alcance nacional a la disputa provincial.

Kirchner también interpretó el proceso electoral como un posible anticipo de lo que ocurrirá en los comicios nacionales. “La sociedad se va a expresar y va a validar o no una forma de conducir el país”, señaló, para luego remarcar que en esta elección “vota casi el 50 por ciento del electorado y es la primera vez que se desdobla”, por lo que reconoció que “puede ser” un termómetro de cara a octubre.

Con estas definiciones, el diputado buscó reforzar la idea de que la jornada electoral no solo tiene relevancia provincial, sino que también se proyecta sobre la política nacional en un contexto marcado por tensiones internas y fuertes debates en torno al futuro económico.