Kicillof confronta a Milei en el Día de la Industria y apunta a su proyección nacional

En el marco del Día de la Industria, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aprovechó la jornada para confrontar duramente a Javier Milei, centrando sus críticas en las dificultades que atraviesan las pymes y el impacto del crecimiento de las importaciones. Apenas hizo una mención al escándalo por presuntas comisiones vinculadas a la compra de medicamentos en el área de discapacidad, al que aludió de manera breve y en tono irónico. El acto se llevó a cabo en San Martín y tuvo un cierre que dejó entrever la proyección nacional del gobernador en la antesala de las elecciones provinciales de este domingo.

“Milei dijo que el gobierno debe ocuparse sólo de la macro. Desde el FMI le festejan las políticas, los consultores también, ahora estos días del 3% ya no. Pero dicen que el rumbo del país está perfecto”, lanzó Kicillof aludiendo al escándalo de las supuestas comisiones en Discapacidad. Luego, centró sus críticas en la economía: “Hoy abandonaron las bandas de flotación. Se hundieron, no flotan más. Y nadie dice nada. Todos diciendo que es la política correcta, que hay que apretar un poco más, que falta la reforma laboral y previsional. Hoy estamos en un Día de la Industria en el que tenemos que observar cómo han matado 15 mil pymes desde que llegó este gobierno. Se duplicó el desempleo”.

En el escenario lo acompañaron figuras del peronismo provincial y nacional: Sergio Massa, Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Verónica Magario y Fernando Moreira, junto a Jorge Taiana en la primera fila. “Lo que le pasa a la micro, al laburante, a la pyme, al comerciante, es culpa de la macro. Tiene un solo responsable que se llama Javier Milei. Es el resultado de un programa económico profundamente anti industrial. ¿Cuántas veces se puede tropezar con la misma piedra?”, señaló el gobernador, recordando declaraciones controversiales de Milei y subiendo el tono de sus críticas.

Kicillof cuestionó además la visión de Milei sobre la industria y el campo: “Milei dijo que la industria argentina es prebendaria, que vive del campo. Después al campo le dijo que se dedique a la timba. Está todo dicho. Este es un Gobierno en el que lo único que funciona es la timba, la especulación. El mundo está yendo para otro lado. Los países están apostando a su reindustrialización. Milei es el único tipo del mundo que está destruyendo su trabajo nacional, su industria nacional, su universidad nacional. Un corso a contramano es lo de Milei”.

En la recta final de su discurso, vinculó las elecciones provinciales con un mensaje de proyección nacional: “¿Queremos decirle a Milei que esto no sirve? La oportunidad es el 7 de septiembre con la boleta de Fuerza Patria. Dicen que si Milei pierde va a haber un terremoto económico. Más inestabilidad de mercado que la que generan los inútiles que manejan el ministerio de Economía y el Banco Central es imposible”. Sobre su postura frente al Gobierno nacional, Kicillof aclaró: “No buscamos desestabilizar el gobierno. Buscamos que pare de desfinanciar a las familias con discapacidad, de azotar a los jubilados, de destruir la universidad pública, de quitar derechos, de perseguir, de encarcelar a dirigentes de la oposición como ha hecho con Cristina. En esta elección le decimos a Milei basta pero decimos que hay un futuro para la Argentina y es productivo y es industrial”.