En la noche en que se cumplieron tres años del intento de magnicidio en su contra, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a mostrarse públicamente desde el balcón de su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la denominada Causa Vialidad. Allí saludó a los militantes que se concentraron en las inmediaciones y, en un gesto que resonó con fuerte tono político, envió un mensaje con clave electoral. La convocatoria partió desde la sede del Partido Justicialista porteño, en San José 181, bajo la consigna “Ni muerta ni presa. Libre e inocente”, que reunió a “los pibes y pibas” identificados con el kirchnerismo, quienes luego se trasladaron en caravana hasta la residencia de la exmandataria en San José 1111.
La jornada estuvo marcada por el reclamo de justicia a tres años del ataque perpetrado por Fernando Sabag Montiel, quien gatilló un arma a escasos centímetros del rostro de Fernández de Kirchner el 1° de septiembre de 2022, hecho considerado un intento de magnicidio. “A tres años del intento de asesinato, seguimos sin saber quién mandó a matar a Cristina”, fue uno de los lemas utilizados por La Cámpora para convocar a la militancia, denunciando también “tres años de impunidad”. Entre los dirigentes presentes se destacaron el senador Mariano Recalde, el diputado Itai Hagman, la exministra Kelly Olmos y la secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora. “Hoy, a tres años del intento de asesinato a Cristina, seguimos exigiendo Justicia, que se termine el pacto de impunidad y se sepa quiénes idearon y financiaron el atentado”, expresó Recalde en su cuenta de X, reforzando el reclamo de esclarecimiento sobre la trama detrás del ataque.
La fecha también sirvió de plataforma para nuevos gestos políticos dentro del kirchnerismo. Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, compartió en sus redes sociales una foto de su madre junto al músico Indio Solari, tomada hace tres años, para hablar de lo que calificó como la “proscripción” de la exmandataria. “Sólo imaginarla en campaña en este inexorable contexto económico y político, deja clara la finalidad de su proscripción”, escribió el diputado, en alusión a la imposibilidad de Cristina de competir en las próximas elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, donde había manifestado su intención de ser candidata en la tercera sección electoral. En ese marco, Máximo llamó a “expresarse en las urnas” contra el gobierno nacional, al que cuestionó por su desempeño económico y legislativo. Así, el aniversario del atentado funcionó no solo como recordatorio de un episodio aún sin esclarecer plenamente, sino también como escenario para relanzar la disputa política y electoral del kirchnerismo frente al oficialismo.
				
				

