El juez federal Sebastián Casanello intensificó este lunes los operativos en Nordelta en el marco de la causa que investiga presuntos hechos de corrupción vinculados a la droguería Suizo Argentina SA. Tras tomarle declaración al jefe de Seguridad del country, el magistrado dispuso el secuestro de registros de cámaras de seguridad y documentación del lugar con el objetivo de reconstruir el recorrido que hizo Jonathan Kovalivker, socio mayoritario de la empresa, el pasado viernes cuando logró eludir los allanamientos.
Mientras el jefe de Seguridad declaraba en Comodoro Py, Jonathan Kovalivker se presentó ante el fiscal Franco Picardi. Según fuentes judiciales, entregó su celular apagado, sin proporcionar la contraseña, y no explicó los motivos por los cuales abandonó el barrio durante los operativos. “Su comportamiento y una posible colaboración por parte de Ariel De Vicentis dieron origen a un nuevo expediente que corre de manera paralela a la causa principal”, indicaron fuentes cercanas al caso. El juez Casanello imputó por obstrucción a la justicia al jefe de Seguridad de Nordelta, quien se sometió a una extensa indagatoria antes de los nuevos allanamientos en el country.
El magistrado ordenó la extracción de los registros de las cámaras para determinar con precisión la ruta que siguió Jonathan Kovalivker en su vehículo. “No se dio a la fuga porque no regía sobre él ninguna orden de detención, pero su comportamiento por evasivo del operativo la justicia quiere saber porqué”, explicó una fuente judicial. Durante los allanamientos en el domicilio de Kovalivker, la policía solo encontró una caja de seguridad abierta, vacía, y un conjunto de bandas elásticas. Por su parte, el celular entregado por el empresario permanece bajo análisis pericial para determinar si se borró información relevante.
El procedimiento también incluyó el secuestro de documentación del barrio y el legajo de Ariel De Vicentis, jefe de Seguridad de los doce barrios privados de Nordelta desde 2014. “Aún estando de vacaciones, estaba al tanto de lo que pasaba porque entiende que era su responsabilidad”, declaró el jefe de Seguridad ante Casanello, quien negó haber alertado a los hermanos Kovalivker sobre los allanamientos. Sin embargo, según reconstruyó la investigación, cuando Jonathan se desplazaba dentro del barrio, el personal de una garita de seguridad informó a la policía lo que ocurría, aunque no alcanzaron a detenerlo.
El caso también generó atención por la actuación de Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan y titular del 0,015% de Suizo Argentina, quien intentó escapar en su camioneta durante los operativos. La policía secuestró su celular y sobres con US$ 266.000 y $7.000.000 con anotaciones numéricas, todos bajo custodia del fiscal Picardi. Mientras tanto, el juez Casanello continúa concentrado en determinar si Jonathan Kovalivker contó con ayuda para evadir a la policía y quién podría haberlo informado sobre los allanamientos, elementos clave para avanzar en la investigación.