Repunte histórico en el mercado inmobiliario: julio marcó récord de escrituras e hipotecas en Ciudad y Provincia

El mercado inmobiliario mostró en julio uno de sus mejores desempeños en años tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, con un crecimiento histórico en la cantidad de escrituras y un fuerte repunte del crédito hipotecario, que volvió a consolidarse como motor de la actividad. Según datos de los Colegios de Escribanos, la capital registró el tercer mejor julio de su serie histórica y la Provincia alcanzó su máximo nivel desde el año 2000.

En la Ciudad de Buenos Aires se oficializaron 6.651 escrituras de compraventa, lo que representó una suba interanual del 34,5% y el mejor registro para un mes de julio en los últimos 17 años. El monto total de las operaciones superó los $976.000 millones, con un incremento del 123,4% frente al mismo período de 2024. El valor promedio de cada escritura fue de $146,8 millones, equivalentes a unos US$114.840 al tipo de cambio oficial, con un alza del 25% en dólares y del 66,2% en pesos.

Uno de los datos más destacados fue la reaparición del crédito hipotecario: en julio se firmaron 1.393 escrituras con hipoteca, un salto interanual del 519%. “Este julio es el tercer mejor julio de toda la serie histórica, solo superado por 1998 y 2008. También fue el mejor mes con hipotecas después de siete años, con casi 1.400 créditos”, señaló Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad. El dirigente destacó que los préstamos ya representan “un 20% de las compraventas totales” y subrayó que la estabilidad macroeconómica será clave para sostener la tendencia.

El dinamismo también se reflejó en la comparación mensual: frente a junio, cuando se habían rubricado 5.762 operaciones, el crecimiento fue del 15,4%. En lo que va del año ya se acumulan más de 8.000 hipotecas, el mejor registro de los últimos siete años. Sin embargo, persisten dudas sobre el impacto que podría tener el actual apretón monetario en el costo y la disponibilidad del crédito, que ya enfrenta ciertos límites por el incremento de la mora.

La consultora inmobiliaria Soledad Balayan, titular de Maure, explicó que “Palermo sigue siendo el barrio con mayor oferta y demanda de la Ciudad”. Según datos de Zonaprop, el valor promedio de publicación del metro cuadrado ronda los US$2.400, aunque Balayan aclaró que “en tres ambientes hay mayor presión de demanda y eso puede llevar a valores más altos, sobre todo si son luminosos, de menos de 20 años y con balcón”.

En la Provincia de Buenos Aires, la tendencia fue similar: en julio se firmaron 13.334 escrituras, un aumento interanual del 41% frente a las 9.449 del mismo mes de 2024, lo que marca el mejor desempeño para un julio desde que se inició la serie en el año 2000. También las hipotecas mostraron un salto significativo, con 2.169 operaciones, un crecimiento del 374% interanual.

“Los números de julio muestran un nuevo crecimiento interanual, con un movimiento muy significativo en las hipotecas, lo que confirma la importancia del crédito en el desarrollo del mercado inmobiliario. Este repunte refleja una tendencia positiva que esperamos que se consolide hacia adelante”, afirmó Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia.

Con estas cifras, el mercado inmobiliario bonaerense y porteño atraviesa un escenario de recuperación que no se observaba desde hace casi dos décadas, con el crédito hipotecario como pieza clave y la expectativa puesta en la evolución de la economía para sostener el impulso.