Caputo defendió el rumbo económico y pidió al sector privado mayor inversión: “Esta vez es diferente”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este martes de la “Expo Real Estate Argentina, Congreso Desarrolladores Inversiones Inmobiliarias”, donde defendió el plan económico que impulsa el Gobierno nacional y lanzó fuertes críticas a las gestiones kirchneristas. Ante un auditorio colmado de empresarios y desarrolladores, destacó la estabilidad macroeconómica alcanzada en los últimos 18 meses y pidió al sector privado mayor compromiso para acompañar el proceso.

“Es importantísimo que entiendan la macro, tienen que convencerse muchos que esta vez es diferente y que si bien todos somos grandes y creímos que las vivimos todas, esta no la vivimos porque no pasó nunca”, afirmó el funcionario durante su exposición. En ese marco, aseguró que la administración de Javier Milei está haciendo lo opuesto a lo que se hizo históricamente en la Argentina, con un plan basado en disciplina fiscal, desregulación y apertura de mercados.

Caputo fue especialmente crítico con las gestiones anteriores. “Los 16 años de kirchnerismo solo se pueden comparar con el peor país de África”, lanzó, al analizar el déficit y el nivel de endeudamiento heredado. El ministro detalló que en este período se compraron 26.000 millones de dólares, pero que debieron destinarse mayormente al pago de deudas, lo que redujo la capacidad de acumulación de reservas a apenas 6.000 millones.

En su mensaje, adelantó que la hoja de ruta continuará en la misma dirección: “Vamos a seguir bajando impuestos, desregulando, abriendo la competencia para que las personas tengan mejor acceso a bienes”. Y pidió un rol más activo de los empresarios: “Tratamos de comunicar, no sé si bien o mal, porque creemos que mucho pasa por esto. Una vez que arreglaste los problemas fundamentales, el mayor problema es convencer a ustedes (los privados) que tienen el capital, que pueden hacer el desarrollo, mover la economía, porque esta vez es diferente”.

El ministro también apeló a la confianza de largo plazo. “Todos tenemos que comprometernos a terminar con el pasado y darles a nuestros hijos el futuro”, afirmó, al hablar de un “compromiso moral” para acompañar un proceso de crecimiento sostenido. Según explicó, el país enfrenta una oportunidad histórica si logra consolidar la estabilidad y atraer inversiones.

No obstante, Caputo reconoció que persisten dudas vinculadas al escenario político y a lo que denominó “riesgo kuka”. En ese contexto, expresó que “todo el mundo duda porque dicen: ‘¿No volverán estos merda a hacer lío?’”. También apuntó al Congreso y a los proyectos de ley que podrían afectar el equilibrio fiscal alcanzado hasta el momento.

En el cierre, insistió en que la clave del futuro estará en el trabajo conjunto entre el Estado y los empresarios. “Tenemos que seguir bajando impuestos, desregulando, y ustedes pataleando contra gobernadores e intendentes, hacer crecer el mercado de capitales. La estabilidad macro es fundamental porque genera inversión de largo plazo, y ustedes tienen que pensar en estructuras preparadas para captar ese financiamiento”, concluyó.