La Libertad Avanza y PRO sellan alianza en Ciudad y Provincia para fortalecer el plan de Milei hacia 2027

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires se oficializó tras un encuentro reservado entre Karina Milei y Mauricio Macri el miércoles por la noche, aunque el acuerdo trascendió públicamente un día después. En distintos comunicados posteriores, ambos dirigentes destacaron el alcance de la unión. Karina Milei, hermana del presidente, subrayó que “es mucho más que un acuerdo electoral”, mientras que Macri consideró que se trata de “un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina”.

Este esperado encuentro se produjo luego de intensas negociaciones y cruces previos, con la intención de consolidar la Alianza La Libertad Avanza como fuerza común para competir en las elecciones bonaerenses y legislativas nacionales de octubre. Karina Milei enfatizó que la coalición apunta a “sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el presidente Javier Milei en diciembre del 2023”, destacando que el acuerdo refleja la prioridad de “defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027”.

En la foto oficial del jueves en Villa Celina, que reunió a todos los referentes de la alianza salvo Macri, Karina Milei reiteró el compromiso con la unidad y advirtió que “ningún interés personal ni político está por encima del compromiso con el futuro de los argentinos”. “Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país”, sentenció, agradeciendo también el rol del expresidente y del diputado Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y uno de los impulsores del acuerdo.

Por su parte, Mauricio Macri calificó la reunión como “una buena primera reunión con Karina Milei” y aseguró que “el PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país”. Resaltó que la alianza refleja “un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad”. Para Macri, el acuerdo representa “un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina” y destacó que “lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país”.

Con un fuerte enfoque estratégico, la alianza apunta a consolidar su fuerza política, especialmente en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde concentran casi la mitad del electorado nacional. La Libertad Avanza busca así ampliar su representación legislativa tras diciembre para impulsar reformas clave, como la laboral, y asegurar la continuidad del plan político y económico encabezado por el presidente Milei.