El ex senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay acusado de contrabando y requerido por la Justicia argentina por presunto lavado de activos, rompió el silencio este domingo en una extensa entrevista radial. Desde un country de Asunción, donde cumple prisión preventiva domiciliaria junto a su pareja, Iara Guinsel, Kueider defendió su inocencia y lanzó duras críticas a la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien pidió su extradición. “La causa está muy agarrada de los pelos, y que no sea por aspirar a la Corte usando de chivo expiatorio una causa de impacto mediático y lograr posicionarse”, dijo en diálogo con Radio Con Vos, acusando a la magistrada de buscar rédito personal.
El ex legislador es investigado en la Argentina en la causa madre “Securitas”, en el expediente “Energía de Entre Ríos SA (ENERSA)”, por el delito de lavado de activos doblemente agravado, presuntamente cometido como integrante de una asociación ilícita y en su rol de ex funcionario público. La pena en caso de condena podría ir de 3 a 10 años de prisión, pero los agravantes por habitualidad o integración en banda elevan la mínima un 50 % y la máxima un 33 %. Kueider cuestionó la acusación y la magnitud de la pena solicitada: “A Cristina la condenaron por seis años, por 500 y pico de millones de dólares, y a mí me pide Arroyo Salgado la pena máxima de 14 años, cuando la mínima es 4 años y medio. Hay una diferencia importante. ¿Por qué? Porque se ha abultado la acusación. ¿Con qué intención? Darle mayor volumen a todo”. También sostuvo que la jueza busca forzar la competencia del caso para ligarlo a Securitas, ya que, según él, sin esa maniobra la causa “se le cae”.
Durante la entrevista, el ex senador habló de una “operación” en su contra y de “fuego amigo” dentro de la política, mencionando como ejemplo la difusión de un video en el que se lo ve contando dinero, grabación que salió a la luz tras su detención en Ciudad del Este. “Jugó la cuestión política. Me terminan expulsando de forma irregular del Senado para poner a una camporista, y del otro lado falta reflejo, falta política en el Senado”, expresó, aludiendo a especulaciones ligadas al debate de la Ley Bases. Sobre el caso de contrabando en Paraguay, afirmó que los más de 200 mil dólares incautados pertenecían a operaciones de su pareja y que eran “legales”. Rechazó un “pedido abreviado” para aceptar la extradición y dijo que seguirá el proceso judicial en territorio paraguayo, aunque insistió: “Tengo que volver a Argentina aclarando que ese dinero no era mío, era dinero de Paraguay y que eran operaciones legales”.