El diputado nacional Itaí Hagman, referente del partido Patria Grande que lidera Juan Grabois, se pronunció este miércoles respecto a la interna del peronismo rumbo a las elecciones legislativas de octubre. “Si seguimos como estamos, vamos a un neoalbertismo o una nueva candidatura de Massa 2027”, advirtió, y remarcó la necesidad de “dar un debate sobre cuál tiene que ser la orientación política de nuestra coalición”. En ese sentido, alertó que “no estamos dispuestos a no dar la pelea para que eso no sea así” y expresó preocupación por un sector de la sociedad que “está apático con la política” y podría no acudir a votar.
Las declaraciones de Hagman reviven la tensión entre Grabois y el exministro de Economía Sergio Massa. El lunes, Grabois había cuestionado a Massa por representar “la derecha del peronismo”, lo que derivó en una fuerte respuesta de Sebastián Galmarini, cuñado de Massa y presidente del Banco Provincia, quien lo calificó de “mentiroso, delirante e inútil”. En diálogo con FM La Patriada, Hagman sostuvo que la coalición debe pensar en nuevas formas de atraer votos y que “estamos discutiendo cuál es la mejor manera de sumar la mayor cantidad de diputados contra Milei en el Congreso y capaz no es con la misma fórmula de siempre”. En ese marco, propuso que si hay una lista unificada, “lo mejor sería que la encabece Juan (Grabois) en la provincia de Buenos Aires”, y si no hay consenso, “lo más inteligente es que haya una lista de Juan y otra más tradicional”, con la esperanza de sumar más votos.
En contraste, el senador porteño Mariano Recalde pidió unidad para fortalecer la resistencia peronista en el Congreso: “Tenemos que ponerle un freno a la motosierra de Milei y para eso necesitamos la mayor cantidad de diputados y senadores posible”. Sin embargo, Hagman insistió en que “no podemos repetir la experiencia reciente” y que “algunos sectores no tienen que hegemonizar nuestra coalición en este momento”. Además, advirtió: “Si no damos esta pelea en el 2025, ¿cuándo la vamos a dar? ¿Cuando en 2027 sea la elección presidencial y tengamos que elegir entre el candidato que sea o Milei?”.
Por su parte, Sebastián Galmarini acusó a Grabois de “malacostumbrarse” y de falta de coherencia en sus declaraciones, recordando que en reuniones previas con Patria Grande hubo coincidencia en ir juntos para ganarle a Milei en un contexto de “ajuste brutal y mucha violencia”. En este escenario, Grabois ratificó su postulación para diputado nacional por Buenos Aires, ya sea dentro del peronismo o en una lista propia, cuestionando que Massa “hegemónice la cosa” y asegurando que las encuestas lo favorecen a él por sobre Massa.
La interna peronista sigue abierta y las definiciones sobre candidaturas y estrategias serán clave para enfrentar el desafío electoral de octubre y la creciente fuerza de la oposición liderada por Javier Milei.