Exsenador Edgardo Kueider irá a juicio en Paraguay por contrabando y rechaza extradición abreviada a Argentina

El exsenador Edgardo Kueider fue formalmente elevado a juicio en Paraguay, donde permanece detenido, acusado de contrabando por intentar ingresar al país con más de 211.000 dólares sin declararlos ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La decisión fue tomada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, quien además procesó a la secretaria de Kueider, Iara Magdalena Guinsel Costa, involucrada en el mismo hecho. Ambos habían rechazado el trámite de extradición abreviada a Argentina, lo que abre un proceso formal que podría extenderse durante varios meses.

El intento de ingreso irregular ocurrió en la madrugada del 4 de diciembre de 2024, cuando Kueider y su secretaria intentaron cruzar la frontera con USD 211.102, 3.900.000 pesos argentinos y 640.000 guaraníes sin declararlos, según confirmaron desde el Ministerio Público paraguayo. Durante una audiencia celebrada este miércoles, se rechazaron las presentaciones de nulidad de la acusación y la exclusión de pruebas que la defensa había solicitado, lo que representa un revés judicial para el ex legislador. Ambos permanecían bajo prisión preventiva domiciliaria en un country de Asunción por otra causa vinculada a un intento previo de contrabando de dinero, hasta que fueron detenidos formalmente por pedido de extradición de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

Kueider también enfrenta en Argentina un proceso por lavado de activos en la causa conocida como Securitas, relacionada con la empresa Energía de Entre Ríos SA (ENERSA). Está acusado de participar en una asociación ilícita que operaba en el marco de su función como exfuncionario provincial y senador nacional. La Cámara de Apelaciones de San Martín confirmó la prisión preventiva para el exsenador y otros miembros de su entorno, con penas que podrían oscilar entre 3 y 10 años. Por esta razón, Kueider y su defensa rechazaron la extradición abreviada para evitar un ingreso inmediato a prisión en Argentina, prefiriendo enfrentar un proceso formal que podría dilatar su traslado.