Dos días después de que el Gobierno anunciara la baja de retenciones a la carne y a los granos, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se refirió a las versiones que lo señalaban como posible candidato para encabezar el área de Agricultura en el gobierno de Javier Milei. De manera categórica, Pino negó cualquier negociación o acercamiento: “Cero, cero, nada de nada”. En diálogo con Radio Mitre, explicó que tras el acto inaugural de la Exposición Rural, compartió casi dos horas con Milei recorriendo el predio, pero que el presidente no mencionó nada al respecto. “Hubo un montón de momentos en que el Presidente podría haber dicho algo. Y cero, cero, nada de nada”, agregó.
Pino aseguró además que su compromiso está con la entidad que preside y con el mandato que le confiaron sus socios hasta septiembre de 2026. “Nosotros tenemos acá un mandato a cumplir, depositaron los socios confianza en mí hasta septiembre de 2026. Hay que hacer las cosas por las cuales uno está acá. Me parece que el lugar en el que tengo que estar es este”, remarcó. Durante los últimos días, circularon versiones que indicaban que el dirigente rural sería el elegido para liderar la Secretaría de Agricultura, que incluso podría elevarse a ministerio bajo la gestión de Milei, pero estas especulaciones quedaron descartadas por sus declaraciones.
En otro orden, Pino confirmó que Carlos Curci, actual vocero de la Sociedad Rural, sería designado como interventor de los medios públicos, en reemplazo de Eduardo González, quien dejará su cargo a fin de mes. “No me haga acordar… Es un gran profesional, muy reconocido. Está bien que pongan el ojo ahí. ¿Cómo nos cae? Mal”, bromeó el presidente de la SRA. Sobre la visita de Milei a la Exposición Rural, Pino hizo un balance positivo: “Todo estuvo muy bien, todo salió ordenado. Los mensajes fueron positivos. Fue una buena jornada, un buen día”. Además, destacó que los anuncios realizados por el Gobierno van “en línea con lo que se venía conversando y con lo que el Gobierno decía que podía hacer”.
Respecto a las recientes medidas en el sector agropecuario, Pino señaló que desde 2024 el Ejecutivo viene cumpliendo con la reducción de impuestos y derechos de exportación, buscando facilitar la actividad de los productores. Aunque reconoció los avances, sostuvo que esperan una eliminación definitiva de las retenciones: “Van cumpliendo. Nosotros, como productores, necesitamos que las cosas sucedan antes de lo que el Gobierno puede hacer. Hoy empezamos de vuelta a marcar, mostrando con realidad hacia dónde hay que apuntar”.