Francos respondió a Cristina Kirchner: “No entiende nada” sobre el campo y defendió la baja de retenciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió con dureza este domingo a las críticas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de reducir de manera permanente las retenciones al sector agropecuario. En declaraciones a Radio Rivadavia y luego en una entrevista televisiva, el funcionario nacional afirmó: “No entiende nada Cristina”, y defendió con énfasis la medida como una política clave para incentivar la producción y el crecimiento económico.

Francos argumentó que “las medidas que ellos —el kirchnerismo— han tomado, le han hecho al sector agropecuario y a los argentinos un daño enorme” y consideró que oponerse a la baja de las retenciones “es no entender que permitirle al sector agropecuario explotar al máximo sus posibilidades es agrandar al país”. Además, destacó que el campo “genera actividad económica en todos los sectores”, desde la venta de alimentos hasta el mercado automotor rural. También apuntó que el Gobierno espera que se cumpla “la máxima que han establecido en la Mesa de Enlace, que es que bajar las retenciones implica una mayor producción”.

La expresidenta había criticado el anuncio de Milei durante un acto en homenaje a Eva Perón, en el que, mediante un mensaje de audio, dijo: “Dice que no hay plata para jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades ni nadie, porque hay que cuidar el superávit. Pero esto confirma que no le importa, porque le regala plata a uno de los sectores que más tiene”. Francos retrucó esa afirmación y recordó que “hay sectores que más tienen y hay chacareros que tienen un pequeño pedazo de tierra para poder producir y se levantan todos los días a las 5 de la mañana para ver cómo le sacan más renta a su patrimonio”.

El funcionario también ratificó que el presidente Milei vetará la ley aprobada en el Senado que aumenta las jubilaciones y sostuvo que “la necesidad que tenemos es la de agrandar Argentina y no incrementar este sistema que ha aumentado la cantidad de jubilados que hay en el país”.

En otro tramo de sus declaraciones, Francos desestimó las versiones sobre tensiones dentro del denominado “Triángulo de Hierro”, compuesto por el presidente, Karina Milei y Santiago Caputo. “Cada uno cumple su rol. El Presidente salió de la discusión política, Karina Milei es la armadora de La Libertad Avanza y Caputo es el diseñador de las estrategias del espacio”, explicó. Sobre los posibles roces tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, afirmó: “Siempre en los cierres hay enojos, pero todos vamos a trabajar para el mismo lado”.

Finalmente, el jefe de Gabinete se refirió a la relación entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Si bien admitió que “la relación personal está dañada”, aclaró que ambos cumplen con sus funciones institucionales. “Históricamente la relación de los presidentes con los vicepresidentes no ha sido buena”, recordó, y mencionó como antecedente el distanciamiento entre Cristina Kirchner y Julio Cobos. Cerró con un mensaje electoral: “Hay que ir a votar por sostener este proyecto, mal que le pese a Cristina, que opina que la Justicia se dicta desde Washington. Me parece un discurso prehistórico”.