Sidersa recibe luz verde para invertir 300 millones de dólares en nueva planta siderúrgica en San Nicolás

La siderúrgica Sidersa obtuvo la aprobación oficial para llevar adelante un ambicioso plan de inversiones por 300 millones de dólares destinado a construir una planta siderúrgica de última generación en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. La autorización fue oficializada este martes mediante la Resolución 1028 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, dentro del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI). Este proyecto industrial se suma a la trayectoria de la empresa familiar Spoto, con más de 70 años de historia y presencia en diferentes provincias argentinas.

El nuevo complejo productivo prevé una capacidad anual de 360.000 toneladas de hierro de construcción para abastecer tanto al mercado interno como al externo. “Se construirá de manera íntegra tanto la etapa de acería como de laminación, habilitando la sustitución de importaciones anuales y el fortalecimiento del impacto positivo en la balanza comercial”, señalaron desde Sidersa. Además, destacaron que la planta se ubicará en el principal polo siderúrgico del país, vecino a la planta de Ternium Argentina, lo que permitirá “trabajar con la comunidad local para reactivar carreras universitarias y terciarias relacionadas con el sector y capacitar a los jóvenes de hoy con la tecnología del mañana”.

El proyecto se convertirá en un importante generador de empleo, con la creación de más de 300 puestos directos y alrededor de 3.500 empleos indirectos vinculados a la recolección de chatarra y la construcción. Solo la etapa de construcción requerirá aproximadamente 1.000 trabajadores. Sidersa también remarcó que utilizará tecnologías con emisiones de dióxido de carbono “equivalentes a un tercio de las tecnologías convencionales”, en línea con la tendencia global hacia procesos más sustentables. La inversión contará con el respaldo financiero de organismos multilaterales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, que aportarán créditos para financiar el 50% del total.

El proyecto de Sidersa es el quinto aprobado en el marco del RIGI, tras otros cuatro proyectos de los sectores energético y minero, que suman inversiones por 12.600 millones de dólares. Entre ellos, se destacan el parque solar de YPF Luz en Mendoza, el oleoducto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), la planta de licuefacción GNL PAE-Golar en Río Negro y la planta de carbonato de litio de Río Tinto en Salta. “Será la primera acería en construirse en el país en más de 50 años. El proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos”, celebró el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales a comienzos de julio, cuando anticipó la aprobación inicial.