Nueva denuncia penal en la interna del sindicato gastronómico: acusan a Barrionuevo de vaciar cuentas por más de 40 millones de dólares

La interna del sindicato gastronómico volvió a encenderse esta semana con una grave denuncia penal contra el histórico dirigente Luis Barrionuevo. La causa, radicada en el Juzgado Criminal y Correccional N° 40 a cargo de la jueza Paula González y el fiscal Carlos Vasser, investiga un supuesto vaciamiento millonario de las cuentas bancarias de la seccional porteña del gremio durante el período en que estuvo bajo intervención designada por Barrionuevo. La denuncia, presentada por el ex cuñado y rival interno Dante Camaño, señala faltantes por más de 40 millones de dólares y acusa a Barrionuevo de administración fraudulenta y asociación ilícita.

Según el texto al que accedió Clarín, durante la intervención de la seccional entre 2021 y 2025, ejercida por el dirigente Norberto Latorre en representación de la conducción nacional del gremio, se recaudaron aproximadamente 12 millones de dólares anuales provenientes de las cuotas sindicales, solidarias y aportes patronales. Sin embargo, no se rindieron cuentas claras sobre el uso de esos fondos y se detectaron más de 300 transferencias por sumas millonarias a la cuenta de la organización sindical nacional (UTHGRA), sin justificación alguna. “Los nombrados se habrían aprovechado de la confianza depositada en su persona y habrían incumplido los deberes relativos a la administración de los fondos […] desviando materialmente los mismos para obtener beneficios espurios”, señala la denuncia.

El listado adjunto revela que sólo en 2023 se realizaron 164 transferencias hacia la UTHGRA; 146 en 2024 y otras 11 en lo que va de 2025. “El 90% de los ingresos de la seccional CABA fue distraído hacia cuentas de la Unión o directamente recaudado en cuentas bancarias ajenas a esta seccional, por lo que resulta evidente que dicha recaudación millonaria fue utilizada para fines absolutamente ajenos a los dictados estatutariamente”, sostiene el documento. Asimismo, advierte que esta presunta malversación pone en “serio peligro” la continuidad de las actividades sindicales y sociales del gremio.

La denuncia se suma al conflicto que atraviesa la seccional porteña, la más importante del sindicato, y que comenzó en 2021 con las elecciones para renovar autoridades. En esa contienda, Camaño encabezó la lista Gris y Barrionuevo la Azul. El proceso terminó judicializado luego de que Barrionuevo impugnara el triunfo de Camaño, logrando inicialmente la nulidad de los comicios por “graves irregularidades”, fallo confirmado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Sin embargo, la Corte Suprema dejó sin efecto esa nulidad tras una apelación de Camaño, validando finalmente los comicios en los que se impuso su lista. Mientras tanto, la disputa por el manejo de los millonarios recursos sindicales escaló a nivel penal y promete nuevas repercusiones en el gremio.