El candidato de Trump a embajador en Argentina promete combatir a China, apoyar a Milei y “lograr justicia” contra Cristina Kirchner

Peter Lamelas, designado por Donald Trump como embajador de Estados Unidos en Argentina en caso de ganar las elecciones presidenciales, brindó este martes su primera presentación oficial ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. En una audiencia cargada de guiños ideológicos, promesas de respaldo al gobierno de Javier Milei y duras críticas a regímenes como los de Cuba, Venezuela, China e Irán, el médico y empresario cubanoamericano prometió: “De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región”.

Durante su exposición, Lamelas elogió la política económica del presidente Milei, a quien conoce personalmente de sus encuentros en Mar-a-Lago, y aseguró que “está transformando el país” al haber “reducido la inflación del 300% al 30% anual”. En ese sentido, sostuvo que “podemos aprender mucho de él, y él también puede aprender mucho de nosotros”. El embajador propuesto afirmó que su objetivo será “aumentar el comercio y la inversión en Argentina”, en especial en áreas estratégicas como energía, salud y propiedad intelectual. “Creo que podríamos ser quienes proporcionemos gas natural licuado a Argentina en lugar de Bolivia”, subrayó al mencionar el potencial de cooperación en torno al yacimiento de Vaca Muerta.

Ante preguntas de los senadores, Lamelas ratificó la postura histórica de neutralidad de EE.UU. en el conflicto de soberanía por las Islas Malvinas, y fue enfático en el reclamo de su país respecto a las “barreras comerciales no arancelarias” que afectan a las compañías estadounidenses. “Las farmacéuticas y otras firmas no cuentan con la protección de la propiedad intelectual que tienen en EE.UU. Voy a defender ese estándar”, advirtió.

Uno de los momentos más tensos de la audiencia se produjo cuando el senador republicano Ted Cruz le pidió una opinión sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Lamelas no dudó en vincularla con la corrupción y el encubrimiento del atentado a la AMIA, señalando: “Si no fuera política, estaría en prisión. Está en arresto domiciliario debido a un favoritismo político”. También deslizó que “quién sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal especial”, en referencia a Alberto Nisman. Agradeció a Cruz por su impulso a las sanciones contra Kirchner y expresó que “debe recibir la justicia que merece”.

En un tono más programático, Lamelas prometió que como embajador recorrerá todas las provincias del país para “dialogar con los gobernadores” y evitar que “negocien con fuerzas externas como China, lo cual podría fomentar la corrupción”. Con un fuerte mensaje político e ideológico, dejó en claro que su gestión buscaría profundizar la alianza estratégica con un gobierno alineado con las ideas libertarias de Milei y contrarrestar la influencia de los regímenes que considera autoritarios y antidemocráticos en la región.