Caputo prometió que “las retenciones se van a ir” y crece la expectativa del campo por un anuncio de Milei en La Rural

En medio de renovadas tensiones con el sector agropecuario, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las retenciones a las exportaciones del campo “se van a ir” durante la presidencia de Javier Milei. Lo hizo a través de su cuenta de X, en respuesta a un usuario que lo cuestionó por proyectar que en seis años el superávit exportador de la energía y la minería duplicará al del agro. “Eliminar las retenciones es una obsesión para este gobierno”, afirmó Caputo, y ratificó que esa promesa se cumplirá porque “así lo prometió el presidente”.

Caputo defendió la política oficial hacia el agro, al que consideró “el sector más castigado de toda la economía argentina” y señaló que el Gobierno ya dio pasos concretos para aliviar su situación: “Bajamos aranceles, habilitamos la importación de maquinaria usada, eliminamos retenciones para las economías regionales y bajamos el impuesto inflacionario y la brecha cambiaria”. Reconoció, no obstante, que el proceso será gradual: “Hay que tener confianza y paciencia. No se arreglan décadas de desastre en un año y medio. El campo también será próspero”, prometió.

Las declaraciones de Caputo llegan pocos días después de la primera reunión formal entre Javier Milei y la Mesa de Enlace, realizada en la sede de la Sociedad Rural Argentina. Durante el encuentro, los dirigentes agropecuarios Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) reclamaron la eliminación definitiva de las retenciones, particularmente sobre la soja, que paga la alícuota más alta. Según relató Sarnari, el presidente les respondió que ese será “el próximo impuesto que va a bajar”, y que la rebaja “será definitiva y no transitoria”, aunque evitó precisar una fecha.

Milei volverá este sábado al predio de Palermo para participar de la tradicional jura de inauguración de la Exposición Rural. Se espera un discurso con posibles anuncios para el sector, y aunque no hay confirmación oficial, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, deslizó: “No sabemos qué anuncio puede haber, pero algo va a decir”. Desde la oposición, sin embargo, ya advierten inconsistencias. El diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica) recordó que el gobierno intentó subir las retenciones en el proyecto original de la Ley Bases, implementó un “dólar soja” para forzar liquidaciones y proyecta en el borrador del Presupuesto 2026 un aumento del 66,7% en la recaudación por derechos de exportación. “¿Tus dólares, tu decisión? Parece que no aplica si sembrás”, ironizó.

Con un sector agropecuario expectante y una dirigencia que reclama definiciones concretas, Milei llegará este fin de semana a La Rural con la posibilidad de ratificar —o no— una de sus promesas de campaña más simbólicas.