Las exportaciones argentinas de carne bovina refrigerada y congelada registraron un importante crecimiento en junio, con un volumen cercano a las 61.500 toneladas peso producto y un valor total aproximado de US$ 320,5 millones, según datos difundidos por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), presidido por Mario Ravettino. En comparación con mayo, el sector mostró un avance del 12,7% en volumen y del 7,2% en valor, consolidando una mejora mensual significativa.
Desde una perspectiva interanual, los embarques de junio 2025 superaron en un 4,6% a los del mismo mes del año anterior. Sin embargo, el dato más relevante fue el incremento del 45,7% en el valor de las exportaciones, lo cual se explica por la suba de los precios internacionales respecto a 2024. El precio promedio de exportación en junio se ubicó en US$ 5.213 por tonelada, lo que representa una baja del 4,8% frente a mayo, pero todavía se mantiene muy por encima de los niveles del año pasado. “El valor actual es 39,4% superior al registrado en junio del año pasado”, indicó Ravettino, aunque advirtió que “aún se encuentra unos USD 1.100 por tonelada por debajo de los máximos históricos de abril de 2022”.
En el acumulado del primer semestre, las exportaciones totalizaron 312.600 toneladas peso producto, con ingresos por US$ 1.587,9 millones. Si bien esto representa una caída del 16,4% en volumen frente al mismo período de 2024, el aumento del 11,6% en el valor evidencia la mejora en los precios promedio. En este contexto, el mercado chino se reafirmó como el principal destino: en junio, se exportaron 31.100 toneladas de carne deshuesada por US$ 152,5 millones y 16.300 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos por US$ 32,8 millones. Esto equivale al 77,2% del volumen exportado en el mes y al 69% del total semestral.
En cuanto al precio de la carne deshuesada enviada a China, se ubicó en USD 4.900 por tonelada, evidenciando una caída progresiva desde el récord de USD 5.900 registrado en mayo de 2022. Por otra parte, las exportaciones de menudencias y productos elaborados a base de carne bovina también mostraron un aporte relevante: en junio sumaron 9.200 toneladas y generaron ingresos por USD 19,4 millones, con un precio medio de USD 2.120 por tonelada. Algunos cortes, como las lenguas bovinas, superaron los USD 4.000. En lo que va del año, este segmento alcanzó las 57.600 toneladas exportadas y generó divisas por USD 103,2 millones.